-
El hombre tenía aún muy arraigadas las costumbres nómadas
Período el hombre se caracterizaba por ser cazador, recolector y pescador para sobrevivir -
El ser humano sigue evolucionando físicamente
Logró mejorar la técnica del utillaje lítico, gracias a que elaboró hachas, bifaces, lanzas y raspadores. -
Perfección de utillaje lítico añadiendo la elaboración de arpones, azagayas y cuchillos, además de desarrollar el arte sobre historias de caza o de otras vivencias.
-
Permitió que la caza a través del utillaje lítico fuera mucho más sencilla, adaptada a animales de menor tamaño. El arte en esta etapa, se extendió a otras regiones del mundo
-
Etapa se conoció la cultura sedentaria, donde se crearon viviendas y desarrollar la agricultura y la ganadería. Se inicia el comercio
-
Su arte y la arquitectura fueron amplia mente copiados, y sus antigüedades fueron llevados lejos a todos los rincones del mundo
-
Primer metal que comenzó a utilizar el hombre prehistórico ya que era muy fácil de obtener. Los elementos fabricados con cobre han sido vasijas, puntas de flecha y elementos para arar la tierra
-
Acontecimiento clave en esta etapa, es el desarrollo de la fundición
-
Período de historia griega duradera de la edad oscura griega
Influyente en idioma, política, sistemas educativos, filosofía, ciencias y artes, inspiraron la Edad de Oro Islámica y el Renacimiento europeo occidental y otra vez el resurgimiento durante varias renovaciones neo-clásicas en XVIII y XIX de Europa y América. -
El hierro no es más duro que el bronce sino más bien porque el hierro es más abundante que el cobre y el estaño. Esto permitió, por primera vez en la historia, la verdadera producción en serie de herramientas y armas de metal
-
La Antigua Roma suele ser insertada en la llamada Antigüedad clásica, inspiraron en gran medida a la cultura romana, en especial la cultura griega.
-
La literatura, como en general la cultura bizantina en todos sus aspectos, se caracteriza por tres elementos: helenismo, cristianismo e influjo oriental
-
Arte que se desarrolla durante los cinco primeros siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismo, durante la dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros, aunque en Oriente tiene su continuación, tras la escisión del Imperio, en el llamado arte bizantino.
-
Con un estilo cristiano, fue un estilo que surgió a raíz de la gran prosperidad material de la época y la renovación de la iglesia lo que provocó que se elaboraran diferentes edificios dedicados a la vida religiosa.
-
Periodo dinámico, variado y un estilo artístico europeo aplicado al campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, vidrieras, pintura y murales.
-
Identificar un barroco tenebrista a comienzos de siglo XVII, un barroco pleno o maduro en las décadas centrales del siglo, y un barroco triunfante o decorativo a finales del siglo XVII, que se prolongó en el siglo XVIII con el denominado barroco tardío, de imprecisa diferenciación con el rococó, estilo que también puede definirse bajo parámetros bien distintos
-
Se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el empleo de colores vivos, que contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco
-
Este movimiento tuvo como objetivo principal rescatar los valores estéticos y culturales de las civilizaciones de la Antigüedad Clásica (Grecia y Roma). Surgió en el siglo XVIII en Europa extendiéndose por el mundo, permaneciendo hasta mediados del siglo XIX.
-
Movimiento cultural cuya reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos
-
Movimiento pictórico en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino
-
Identificara un determinado concepto de modernidad por oposición al denominado arte académico. Este representaría la tradición; mientras que el arte moderno representaría la experimentación
-
Surgió como una reacción contra el minimalismo y el arte conceptual que predominaron durante los años setenta. El neoexpresionismo se caracteriza por su agresividad, sus descarnados temas, la forma en que estos son tratados y el uso de imágenes fácilmente reconocibles como el cuerpo humano, generalmente dibujadas de manera muy burda
-
Movimiento artístico italiano de la postmodernidad. Sinónimo de nomadismo o libertad de reciclar lenguajes del pasado, a través de revitalizar determinados fragmentos