Hablemos de comunicacio uho1

surgimiento y desarrollo de los medios de información y comunicación.

  • Invención del telégrafo

    Invención del telégrafo

    Apareció el primer modelo telegráfico que desarrolló Morse. El aparato de Morse, que emitió el primer telegrama público en 1844.
  • Invención del teléfono

    Invención del teléfono

    Este invento utilizaba la electricidad para hablar a distancia, e iniciar una red telefónica.
  • Invención del cinematógrafo

    Invención del cinematógrafo

    El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine. Utilizaba una película perforada de 35 milímetros de ancho.
  • Primera transmisión radiofónica

    Primera transmisión radiofónica

    Durante el siglo XX se comenzaron a emitir los primeros programas para el entretenimiento dirigidos al publico
  • Uso del primer aparato de televisión

    Uso del primer aparato de televisión

    Se hizo la primera transmisión simultánea de audio e imagen en blanco y negro
  • Surgimiento de la primera generación de computadoras

    Surgimiento de la primera generación de computadoras

    La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez
  • Se puso en operación la primera computadora en México

    Se puso en operación la primera computadora en México

    La UNAM puso en operación la IBM-650 en el Centro de Cálculo Electrónico (CCE) en el sótano de la antigua Facultad de Ciencias de la UNAM.
  • Uso de radio y televisión en la educación.

    Uso de radio y televisión en la educación.

    Se definen radio y tv como medios de interés público; y deben transmitir gratuitamente programas de hasta 30 minutos orientados a cultura, educación y orientación social.
  • Creación del correo electrónico

    Creación del correo electrónico

    El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ofreció una demostración en la que varios usuarios podían entrar a un IBM 7094 desde terminales remotas a través de un sistema; esto favoreció la creación de nuevas formas de compartir información.
  • Programas educativos por parte de universidades

    Programas educativos por parte de universidades

    Inicio de producción de programas educativos, culturales, por parte de universidades y organismos gubernamentales.
  • Desarrollo de las TIC

    Desarrollo de las TIC

    Las TIC se masifican a partir de fines de la década de los ‘70 y principios de los ’80 y desde ese momento, se ve en ellas, un gran potencial en el plano educativo.
  • Creacion de windows

    Creacion de windows

    Microsoft publicó la primera versión de Windows (Windows 1.0)
  • Internet en las universidades

    Internet en las universidades

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) establece conexion con un enlace común a la red BITNET.
  • Internet

    Internet

    se convierte en un medio de comunicación masivo
  • Fue creada RedUnam

    Fue creada RedUnam

    Con el fin de comercializar el servicio de conexión. RedUnam fue el primer abastecedor de servicios de Internet.
  • WIFI

    WIFI

    El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para los consumidores
  • Google Academico

    Google Academico

    surge ante la evidencia de que quien busca literatura académica lo hace de forma consciente, de forma diferente a la que lo hace un usuario general.
  • Redes Sociales

    Redes Sociales

    aparecieron los primeros sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea
  • Herramientas digitales

    Herramientas digitales

    Uno de los elementos dentro de este tipo de medios de comunicación educativa, son los entornos virtuales