-
El alemán Johannes Gutenberg revolucionó los medios de comunicación al inventar en 1440 la imprenta, comenzando la producción de libros en serie y la consecuente democratización del conocimiento.
-
En 1605 fue publicado el primer periódico por un joven alemán llamado Johann Carolus, quien escribía un boletín de noticias a mano con la información que le proporcionaba una red de corresponsales a su servicio y que para ampliar su negocio compró una imprenta, publicando así el primer periódico llamado “Colección de todas las noticias distinguidas”
-
El telégrafo fue uno de los inventos que más revolucionó las comunicaciones, ya que permitía la comunicación a larga distancia de forma instantánea, algo impensable en aquellos años.
Se conidera a Samuel Finley Beese Morse, como su creador, sin embargo, este invento fue el resultado de una cadena de aportes realizados por varios investigadores. -
Se considera a Graham Bell como el inventor del primer teléfono patentado, sin embargo, desde 1854 el italiano Antonio Meucci, inventó un aparato similar llamado teletrófono.
Este invento acortó distancias, mejoró la comunicación y abrió nuevas posibilidades para conectar a las personas. -
Louis y Auguste Lumière revolucionaron la industria y el arte de la imagen en 1895,su cinematógrafo fue uno de los inventos de la Segunda Revolución Industrial con mayor trascendencia. La función de esta máquina, que algunos califican de “mágica”, superaba con creces la de la cámara fotográfica, pues era capaz de captar y proyectar imágenes en movimiento.
-
Enrique Susini y sus tres amigos César José Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, conocidos luego como «Los locos de la azotea», fueron los responsables de la primera transmisión radial masiva. La noche del 27 de agosto de 1920 colocaron antenas y emitieron la ópera Parsifal, de Richard Wagner, con un rudimentario equipo traído desde Francia que colocaron en la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires. Fundaron, a partir de este evento, La Radio Argentina.
-
La televisión surgió de las ideas de diferentes inventores alemanes, británicos y rusos. En 1930 se comercializó el Baird Televisor, la primera tele comercial: convirtiedo en el medio de comunicación por excelencia por muchos años.
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. Esta computadora estaba compuesta por una gran cantidad de elementos y fue utilizada para principalmente para fines militares. Convirtiendose en uno de los artefactos que más ha cambiado la historia de la tecnología.
-
La historia de la televisión como recurso educativo, comienza en 1960, logrando con ello, llegar a lugares más remotos y a mayor número de personas, ser un medio de interés.
-
A partir de la decada de los 80s la tecnología comenzó a avanzar a pasos agigantados: nació la electrónica que permitió el desarrollo de los computadores y otros dispositivos, los satélites de comunicaciones favorecen la emición de señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras favoreciendo el crecimiento de las redes de comunicación. El Internet, más parecido a lo que se conoce hoy en día, nació en este periodo. También los ordenadores o computadores personales.
-
A finales de la decada de los 90s y y comienzos de los 2000 surgieron los primeros teléfonos inteligentes, comienzan a salir al mercado con funciones básicas y su evolución avanza rapidamente, colocando infinidad de funciones en un solo dispoitivo.
-
A inicios del 2000 nace una red social que ha logrado una gran influencia en la sociedad permitiendo: conocer y mantener contactos con personas en otras partes del mundo, enviar fotos, publicar estados, mandar notas de voz o vídeos, ampliar nuestro circulo social, subir contenido personal, noticioso y político, además de lograr ser el centro de debate y de opiniones encontradas.