Surgimiento de la psicología política en lo universal, latinoamericano y colombiano.
-
Le Bon (1841-1931) es considerado el fundador de la psicología de las masas, su enfrentamiento teórico con Sigmund Freud y el primer psicólogo en hablar de psicología política.
-
Gustavo Le Bon en 1910 definió la Psicología Política como “el conocimiento de los medios que permite gobernar de forma útil a los pueblos”. Según Le Bon, los asuntos humanos están gobernados por factores irracionales porque es en el subconsciente donde se elaboran las verdaderas causas de las acciones.
-
Le Bon el honor de ser considerado el fundador de la psicología política debido a su obra La psicología política y la defensa social (1910)
-
Es considerado uno de los padres de la psicología política por haber sido psicólogo y político a la vez. Indica que la conducta política no está gobernada por inferencias intelectuales de cálculos medios/fines, sino por impulsos tales como el miedo o el deseo de propiedad. En sus trabajos argumenta que es necesario hacer un análisis sociopsicológico de la sociedad para explicar los problemas creados por la modernidad.
-
Lasswell en 1931 publicó "Psychopathology and Politics", obra en la que trata de explicar los errores y los horrores de la política de su época; dice que la política internacional sería más razonable si los políticos se dejaran psicoanalizar.
-
La psicología política, específicamente la que se refiere desde España, también inicia su desarrollo en la década del 60 - 70, Sabucedo (1996) plantea como “la psicología política tiene una corta historia pero un largo pasado”
-
La vieja psicología política e intercultural de Wundt y Le Bon fue refundada por Harold Dwight Lasswell en los Estados Unidos, donde se convirtió en una ciencia que ha servido de modelo para los psicólogos de todo el mundo. Gracias a Lasswell, en 1977 fue fundada la lnternational Society of Political Psychologyy en 1979
la revista Political Psychology, acontecimientos decisivos para el renacimiento de la psicología política. -
La inserción en la psicología política probablemente comenzó probablemente en 1990 con la publicación en Psychologie Francaise de un número dedicado a las (psicologías políticas), que mostró a los colegas franceses el desarrollo de la disciplina en Europa, los Estados Unidos y American Latina.
-
Dorna (1998) considera que la psicología política moderna es el resultado de la acción de cinco matrices nacionales, que son corrientes de pensamiento sociopolítico: francesa, italiana, alemana, inglesa y americana.
-
Evento determinante que consolida el movimiento, la publicación de fondements de la Psychologie Politique por Dorna y la Fundacion de la Association Francaise de Psychologie Politique
-
Autores marcan profundamente el pensamiento social, psicológico y político del siglo XX: Max Horkheimer, Theodor Adorno y Herbert Marcuse, representantes de la teoría crítica. Adorno y Horkheimer critican la fe en el progreso, el optimismo social que impregna el pensamiento filosófico occidental desde la Ilustración, y concluyen que el asesinato de masas de seres humanos durante la guerra es consecuencia de la industrialización.
-
En una línea de Razonamiento la Brasileña Quintal de Freitas muestra que las actividades de la Psicología Política Latinoamericana están íntimamente vinculadas a la Psicología social y la Psicología Comunitaria.
-
Muestra una revista poliglota e internacional, en la que se aborda temas como la negociación, la anarquía, el federalismo, la ciencia política en América Latina, la violencia Social y la conciencia ecológica.