
Surgimiento de Jalisco y la conformación política ciudadana jalisciense.
-
El 13 de junio de 1821 en San Pedro Tlaquepaque se adhirieron al Plan de Iguala, entre otros, el obispo Cabañas, que legitimó a Agustín 1, quien a su vez se convertiría en el primer gobernante del México independiente.
-
El 19 de marzo de 1823 se proclamó el Plan de Casa Mata para desvanecer el imperio nefasto de Iturbide y proclamar una república.
-
El 16 de junio de 1823 es la fecha en que se conmemora el nacimiento del estado libre y soberano de jalisco.
-
El 18 de noviembre de 1824 se promulgó la Constitución del estado y Guadalajara fue confirmada como capital.
-
Quedo instalada la 1 Legislatura del estado y fueron nombrados Prisciliano Sánchez y Juan N.
-
Un amargo agravio que abriga la conciencia histórica de los mexicanos en la pérdida de Texas en 1836.
-
En agosto de 1846, con el liberal y médico de profesión Valentín Gómez Farías triunfa nuevamente la causa y México inicia su reorganización según las bases de la Constitución de 1824.
-
La Ciudad de México cayó y la bandera de las barras y las estrellas con Diego en el famoso Castillo de Chapultepec en septiembre de 1847.
-
Los liberales vieron triunfar nuevamente su causa en agosto de 1855, cuando Santa Anna huyó del país.
-
La guerra de reforma o la guerra de los tres años tuvo su origen cuando Ignacio comonfort era presidente en 1857 y cargaba con la fama de haber sido, junto con Juan Álvarez, quien derrocó al dictador Santa Anna.
-
El 11 de abril de 1857 fue promulgada la ley sobre Derechos y obvenciones parroquiales conocida como la ley iglesias que fue obra de José María Iglesias entonces ministro de justicia.
-
En diciembre de 1858 los liberales fueron derrotados por Poncitlán.
-
La Ciudad de México fue tomada por el general Jesús González Ortega en diciembre de 1860 y Benito Juárez pudo finalmente sentarse en la Ciudad de México.
-
México se ve amenazado por intervención militar extranjera de tres países Inglaterra Francia y España utilizando como pretexto la suspensión de pagos de la deuda externa que se expuso jueves 17 de junio de 1861.
-
La batalla del 5 de mayo de 1862 en Puebla que actualmente festejamos año con año fue una de las épocas granadas con la gloria.
-
El 17 de mayo de 1863 tomaron Puebla tras combatir 63 días.
-
Las tropas invasoras al mando de Forey ocupan la Ciudad de México el 10 de junio de 1863.
-
El 18 de diciembre de 1866 se escenificó en la hacienda de la coronilla cerca de Santa Ana de Acatlán un fuerte combate entre tropas francesas y las fuerzas comandadas por el general Eulogio Parra quien conquistó la victoria cubriendo de Gloria a las armas mexicanas.
-
Al principio de 1867 la tropas francesas abandonado el archiduque dándole una cachetada de realidad.
-
La república se restaura y en 1868 y su fin del segundo mandato presidencial de juárez por lo que se convoca a nuevas elecciones y no había razón para no hacerlas.
-
En las elecciones de 1871 se termina el tercer periodo de Juárez y una vez más porfidio se postula con la no reelección.
-
El 8 de enero de 1877 el congreso del estado de Jalisco reconoció el plan de Tuxtepec y al día siguiente días entró victorioso Guadalajara seguido de dos días más tarde por 12000 hombres de su división.
-
Al retornar Díaz la presidencia en 1884 lo hizo con el 99% del voto.
-
Porfirio Díaz sufrió una borrachera de exceso de poder y su dictadura continuó sin muchos contratiempos hasta 1911.