-
Las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas para elegir a diputados federales de la XLII Legislatura, luego de que Adolfo Ruiz Cortines, entonces presidente de México, promulgó el 17 de octubre de 1953 las reformas constitucionales para que las mexicanas gozaran de la ciudadanía plena.
-
Se transformó en la primera diputada electa en el Congreso de Yucatán.
-
La ex colonia británica aprobaba el voto femenino de colonas e indígenas, adelantándose al resto de países del mundo
-
Australia Meridional fue la primera colonia australiana en permitir el sufragio femenino y su parlamento fue uno de los primeros en permitir a la mujer ser miembro electo del mismo.
-
En Europa las mujeres pudieron ejercer su derecho a voto por primera vez en Finlandia (entonces una región del Imperio ruso), en 1907, llegando a ocupar incluso escaños en el parlamento (primer caso en el mundo). Le siguieron pocos años después Noruega y Suecia.
-
Fue una maestra, escritora y política mexicana, la primera mujer electa gobernadora de un estado (el estado de Colima) en la historia de México.
-
El congreso se inauguró el 13 de enero de 1916 en el Teatro Peón Contreras de Mérida. Participaron 620 congresistas. Fue el Primer Congreso Feminista en México y el segundo de América Latina
-
En 1964 fue elegida diputada federal por el Distrito 2 de Chihuahua, para la XLVI Legislatura siendo así la primera diputada de oposición en la historia de México. En 1976 fue candidata a Senadora por Jalisco en segunda fórmula junto a José de Jesús Sánchez Ochoa.
-
EN 1979 Diputada por el estado de Tlaxcala del PRI , 1987 Gobernadora del estado de Tlaxcala · 1992 Secretaria General del PRI Y 1993 Embajadora de México en Cuba .
-
En las elecciones del 3 de julio de 1955 las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a emitir su voto a las urnas. Hace 63 años, las mujeres de nuestro país acudieron a las urnas por vez primera, dos años después de que se reformó la Constitución y se otorgó a las mujeres el derecho a votar y ser votadas