-
Año: 1906
Lugar: Finlandia
Descripción: En el año de 1906 Finlandia seria el primer país en aporbar el sufragio femenino, esto se daria gracias al levantamiento revolucionario por parte de los socialistas finlandeses. -
Año: 1917
Lugar: México
Descripción: El plan Guadalupe incluía que todos los ciudadanos del país la efectividad e igualdad de derechos ante la ley. -
Año: 1924
Lugar: Ecuador
Descripción: Fue la primera mujer ecuatoriana en graduarse del colegio y la primera doctora del Ecuador y su mayo lo -
Año: 1927
Lugar: Uruguay
Descripción: El 03 de julio de 1927 en Uruguay los ciudadanos del pueblo Cerro Chato, debatían a que jurisdicción perteneceria dicho pueblo mediante una votación entre todos los habitantes.
Esta sería la primera participación de la mujer en el sufragio femenino de Latinoamerica. -
Año: 1931
Lugar: España
Descripción: El 1 de octubre de 1931 la diputada Clara Campoamor se enfrentó en un discurso a Roberto Novoa Santos quien creía que si las mujeres ejercian el derecho al voto, España se convertiría en un estado conservador.
Cuando llegó el momento de los resultados de quienes votaron a favor o en contra del voto femenino, los resultados fueron 161 votos a favor, 121 en contra y 188 abstenciones y asi se logró conseguir el voto femenino en España. -
Año: 1937
Lugar: Ecuador
Descripción: El jurista Luis Felipe Borja propuso eliminar el voto femenino debido a que decia que el tema debia ser definido por la ley electoral. -
Año: 1948
Lugar:
Descripción: En el año de 1948 el sufragio femenino seria reconocido como un derecho unamo universal y fundamental, ya que este estaba limitado solo para los hombres. -
Año: 1951
Lugar: Argentina
Descripción: En este caso el estado argentino creó un padron electoral conformado por 4.2 millones de mujeres y se vió obligado a otorgarles un documento en ql que se les permitia el derecho al voto.