-
Juan Gutenberg (1397- 1468) en Alemania crea un nuevo prototipo de imprenta de tipo móviles metálicos para producir mas rápido las publicaciones de texto, con el se logra divulgar mucho más las obras clásica del mundo antiguo como aquellas publicaciones recientes de intelectuales modernos.
-
Caìda de Constantinpola a manos de los Turcos otomanos, capital del imperio Bizantino, ùltimos restos y heredero de lo que habìa sido el imperio romano oriental.
-
Importante intelectual a quien se le asigna como el padre del Humanismo.
-
La unión en matrimonio de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla durante el reinado de los reyes Católicos transformarán a Castilla y Aragón en un Estado moderno, acorde con la nueva sensibilidad renacentista que apuntaba, como a su vez es reflejo del fortalecimiento que estaba teniendo de nuevo la monarquía en la dirección del reino.
-
Copérnico (1473-1543) Autor de la teoría heliocéntrica, mediante la cual se llegó a la conclusión de que la Tierra giraba sobre su eje y que ésta y el resto de planetas debían girar alrededor del sol.
-
La llegada de Cristóbal Colón a las islas del caribe planteó en poco tiempo la idea que se había llegado a nuevas tierras y no a la india como lo había determinado Colón. Iniciándose así la exploración y conquista de estos nuevos territorios por los europeos
-
Nicolás de Maquiavelo (1513-1555), redacta el tratado de Teoría Política donde manifiesta la necesidad de un estado fuerte dirigido por un Príncipe, esta obra sienta las bases del pensamiento realista político moderno
-
Martín Lutero un fraile y teólogo agustino a quien se le atribuye por ser uno de los exponentes e iniciadores del movimiento reformador de la iglesia. En 1517 publicó las 95 tesis en contra de las indulgencias que otorgaba la iglesia, (un perdón de los pecados mediante una remuneración económica que hacia la iglesia) fomenta la idea de reformar el dogma religioso.
-
Se Publica la obra: "Revoluciones de los cuerpos celeste" del matemático, astrónomo y clérigo, Nicolás Copérnico, este escrito sostiene y reafirma la teoría Heliocéntrica, surgida ya en la antigüedad donde señala que no es la tierra el centro del Universo, sino el Sol donde giran la tierra y otros cuerpos celestes a su alrededor
-
Inicio del Concilio de Trento (1545-1563), en reacción al quiebre producido por los protestantes, la Iglesia católica reafirma sus dogma.
Este proceso también es conocido como reforma religiosa o contrarreforma. -
Inicio del reinado del zar, Iván IV de Rusia (1547-1584), mejor conocido como Iván el terrible por su fuerte carácter y gobierno, se destaca por ser uno de los constructores del estado ruso y fortalecimiento del poder monárquico
-
Nació en Pisa, Florencia Galileo Galilei quien sería un astrónomo, filósofo y matemático a quien se le atribuye por ser el fundador de la ciencia y astronomía moderna.
-
Armand-Jean du Plessis de Richelieu (1624 - 1642), mejor conocido solamente como Richelieu fue el Cardenal - ministro del rey Luis XIII de Francia. Durante su magisterio fortaleció y centralizó el poder monárquico, es considerado como el precursor de lo que sería el sistema absolutista puesto en práctica mas adelante por Luis XIV "el Rey sol".
-
Tras haber cumplido la edad mayor y la muerte de su Ministro de gobierno, Julio Mazarino sucesor y seguidor de las políticas de Richelieu, Luis se transformó en un monarca absolutista, concentrando todo el poder en sus manos. Este rey sería la figura más representativa del sistema absolutista en Francia y el mundo.
-
Thomas hobbes un filósofo inglés, escribe su obra destacada el Leviatán, obra, que le permite defender y ser por excelencia el teórico del absolutismo monárquico en Europa occidental
-
Jacques Bénigne Bossuet fue un destacado clérigo, predicador e intelectual francés, defensor de la teoría del origen divino del poder para justificar el absolutismo de Luis XIV.
-
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa.
-
La separación entre Iglesia (sea esta anglicana, católica, luterana, presbiteriana) y Estado es una idea que comienza a surgir a partir del humanismo, durante el Renacimiento. Se consolida con la Ilustración, por medio de la corriente filosófica racionalista, llegando a ser una política oficial durante la Revolución francesa, la Independencia estadounidense y las revoluciones burguesas que buscan deshacer la llamada "alianza entre el Trono y el Altar".
-
Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países. Gran Bretaña quedó libre de guerras, ya que aunque estuvo involucrada en algunas, no se desarrollaron en su territorio. A esto se unió una moneda estable y un sistema bancario bien organizado. El Banco de Inglaterra se fundó en 1694.
-
En 1769 Jaime Watt inventó la máquina de vapor y Jaime Hargreaves construyó la máquina de hilar, y poco después, en 1785 Cartwrigth hizo el primer telar accionado mecánicamente, tres grandes inventos que marcaron el final del feudalismo y el inicio de la era industrial.
-
Adam Smith (filósofo y economista escoses: 1723-1790) en su libro titulado “La Riqueza de las Naciones”, abogó por la libre empresa y la abolición de las tarifas que limitaban el libre comercio.
Smith pensaba que el individuo al buscar su propio interés fomenta también la causa de una sociedad con mayor eficacia, pues al orientar su esfuerzo en forma individual impulsaba un interés colectivo que no figuraba en sus planes ni en sus intenciones. -
A fines del siglo XVIII, las trece colonias inglesas, por medio de sucesivas guerras contra Inglaterra consiguieron emanciparse del dominio anglosajón.
La independencia de los Estados Unidos de Norteamérica, es uno de los acontecimientos más importantes de la Historia moderna porque sirvió de ejemplo a las colonias hispanoamericanas que aspiraban también su liberación, y por el preponderante rol que el país de Washington desempeñó en los destinos del mundo en tiempos contemporáneos. -
Movimiento político, social, económico y militar, el cual trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, que hasta entonces había regido en Francia y que originó el establecimiento de un gobierno republicano democrático y la iniciación de la llamada “época contemporánea”.
Gracias a esta revolución se difundió en el mundo los ideales de libertad y fraternidad, soberanía popular y divulgó el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano. -
Marx en 1867 escribió: “…se cree generalmente que son las ideas las que guían a los hombres, gran error. Las formas políticas o jurídicas, las transformaciones sociales o religiosas, son inexplicables por la simple evolución general del espíritu humano. En cambio encuentran su origen en las condiciones de vida material.... los instrumentos de producción usados en una época determinada explican en consecuencia la vida social toda entera”.