Guerra

Sucesos Primera Guerra Mundial

  • Asesinato de Francisco Fernando (Heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro).

    Asesinato de Francisco Fernando (Heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro).

    El 28 de junio de 1914 el archiduque Francisco Fernando de Austria fue asesinado el en Sarajevo. Gavrilo Princip, un nacionalista serbio miembro del grupo radical Joven Bosnia, fue quien le disparó. El asesinato ocurrió durante una visita oficial. Francisco Fernando y su esposa Sofía murieron en el acto. Este hecho desencadenó una serie de alianzas y conflictos que llevaron al inicio de la Primera Guerra Mundial.
  • Nacimiento del Guinness World Records

    Nacimiento del Guinness World Records

    El 27 de agosto de 1914 se propuso por primera vez la idea de registrar récords sorprendentes y curiosos. El objetivo era crear un libro que resolviera disputas sobre hechos extraordinarios entre personas. Ese día se sentaron las bases para lo que luego se convertiría en el Guinness World Records
    moderno. Se empezaron a recopilar datos sobre logros, habilidades y hechos inusuales de todo tipo. Años después se financió el libro y se empezó a vender al público
  • Tregua de Navidad (el partido improvisado)

    Tregua de Navidad (el partido improvisado)

    El 25 de diciembre de 1914, durante la Tregua de Navidad, ocurrió un hecho único en la Primera Guerra Mundial. Soldados británicos y alemanes dejaron de pelear por unas horas para celebrar la Navidad. Salieron de las trincheras, se saludaron y compartieron comida, tabaco y canciones. En algunos lugares, incluso jugaron un partido de fútbol improvisado en medio del campo de batalla. Ese día mostró que, pese a la guerra, aún existía humanidad entre los enemigos.
  • Final de la FA Cup

    Final de la FA Cup

    El 24 de abril de 1915, fue la última edición disputada antes de la suspensión del fútbol por la Primera Guerra Mundial. El Sheffield United venció al Chelsea por 3-0 en la final jugada en Old Trafford, Manchester. Fue conocida como la Khaki Cup Final, porque todos los soldados acudieron vestidos con sus uniformes militares. Tras esa temporada la Football Association suspendió todas las competiciones profesionales.
  • Último día de la Batalla de Jutlandia

    Último día de la Batalla de Jutlandia

    El 1 de junio de 1916 fue el último día de la Batalla de Jutlandia. Ambas flotas, la británica y la alemana, continuaron combatiendo durante la noche con fuertes pérdidas. Al amanecer, la flota alemana se retiró hacia sus puertos, evitando una nueva confrontación. Los británicos mantuvieron el control del mar, aunque sufrieron más bajas. El final dejó la batalla sin un vencedor claro, pero con ventaja estratégica para el Reino Unido.
  • Inicio del Levantamiento de Pascua

    Inicio del Levantamiento de Pascua

    El 24 de abril de 1916 en Dublín, Irlanda. Un grupo de nacionalistas irlandeses se rebeló contra el dominio británico para conseguir la independencia. Tomaron edificios importantes, como la Oficina de Correos Central, y proclamaron la República de Irlanda. El ejército británico respondió con fuerza y la rebelión fue aplastada en pocos días. Aunque fracasó, el suceso despertó el sentimiento nacionalista y fue clave para la futura independencia de Irlanda.
  • Albert Einstein publica su Teoría General de la Relatividad

    Albert Einstein publica su Teoría General de la Relatividad

    El 11 de mayo de 1916, Albert Einstein publicó oficialmente su Teoría General de la Relatividad en una revista científica alemana. La teoría explicaba cómo la gravedad no es una fuerza invisible, sino una curvatura del espacio y el tiempo causada por la masa. Revolucionó la ciencia y cambió por completo la manera de entender el universo. Fue uno de los mayores avances científicos del siglo XX.
  • Uso del primer tanque en la Batalla del Somme

    Uso del primer tanque en la Batalla del Somme

    El 15 de septiembre de 1916, durante la Batalla del Somme, los británicos usaron por primera vez el tanque en combate. Era una nueva arma blindada capaz de avanzar por el barro, las trincheras y el alambre de espino, algo que los soldados no podían hacer fácilmente. Los primeros tanques eran lentos, pesados y a veces se averiaban, pero causaron gran sorpresa y miedo entre los alemanes. Este hecho marcó el inicio de la guerra mecanizada moderna.
  • Primera aparición de la Virgen de Fátima

    Primera aparición de la Virgen de Fátima

    El 13 de mayo de 1917, tres niños pastores en Fátima, Portugal, dijeron ver a la Virgen María.
    La figura luminosa les pidió rezar por la paz en el mundo. Ese mismo día se reunieron algunos vecinos al conocer el hecho. El lugar se convirtió en centro de peregrinación con el paso del tiempo. Fue el inicio de uno de los eventos religiosos más recordados del siglo XX.
  • Inauguración del primer campeonato nacional femenino de tenis en EE. UU.

    Inauguración del primer campeonato nacional femenino de tenis en EE. UU.

    El 29 de agosto de 1917 se celebró en Filadelfia el primer campeonato nacional femenino de tenis de Estados Unidos. Fue organizado por la Asociación Nacional de Tenis, marcando un hito para las mujeres en el deporte. Participaron jugadoras de distintas regiones del país. La ganadora fue Molla Bjurstedt Mallory, una de las tenistas más destacadas de la época. Ese día se abrió el camino hacia la igualdad en las competiciones deportivas femeninas.
  • Fundación del Partido Comunista de España

    Fundación del Partido Comunista de España

    El 4 de abril de 1918 oficialmente el PCE en Madrid, influido por el movimiento comunista internacional tras la Revolución Rusa. Durante la jornada se aprobaron los principios y estatutos del partido, con el objetivo de unir a los trabajadores y promover una sociedad más justa. Este hecho marcó el inicio del comunismo organizado en España y tuvo una gran relevancia política en los años siguientes.
  • Firma del Armisticio

    Firma del Armisticio

    El 11 de noviembre de 1918 se firmó el Armisticio final de la Primera Guerra Mundial y se llegó a un acuerdo entre Alemania y los Aliados en un vagón de tren en el bosque de Compiègne (Francia). Puso fin a los combates tras más de cuatro años de guerra. Alemania aceptó retirar sus tropas y entregar sus armas. La paz definitiva se firmó después con el Tratado de Versalles en 1919.