-
En esta época surgen películas y actores importantes, pues en los filmes se detalla la situación que se vivía en México
-
Consistió en la transformación de un país agrícola a uno industrial urbano
-
-
Es elegido Secretario General de la CTM
-
-
Se celebró un acuerdo bilateral de comercio
-
Permitía la entrada legal de trabajadores mexicanos a Estados Unidos
-
Los lideres obreros se comprometieron a no hacer huelgas
-
Así es como se reorganizó el sector popular
-
-
-
-
Ávila Camacho reúne a todos los ex-presidentes para dar un paso decisivo a su gobierno
-
-
-
-
-
-
83% de las exportaciones mexicanas se dirigieron a Estados Unidos y 82% de las importaciones provino de esta nación
-
Se crean las naciones unidas
-
-
-
Se establecía la cooperación entre obreros y patrones
-
Se castigaba 11 años a todo aquel que se manifestara en contra del gobierno.
-
Se crea el FMI con el propósito de integrar un fondo común de los países miembros para otorgar prestamos a las naciones que tuvieran déficit
-
Tenía como objetivo institucionalizar a los partidos y hacer más eficiente el control del gobierno sobre los procesos electorales
-
Su lema principal era "Por una democracia de los trabajadores" y se abandonó, cambiándolo por "Democracia y justicia social"
-
Ávila Camacho escoge como sucesor a Miguel Alemán
-
-
Su objetivo era la reducción o eliminación de los impuestos aduanales
-
-
-
Esta fue causada por un déficit en la balanza de pagos y la disminución en las reservas internacionales de dólares
-
-
-
-
Se devaluó de 4.85 a 8.50 por dolar
-
-
-
Miguel Aleman lo nombra como sucesor
-
Obra escrita por Juan Rulfo
-
-
Pasó de 8.50 a 12.50
-
-
Comienza el sistema estabilizador
-
Provocó nuevos conflictos laborales y hasta la amenaza de una huelga general
-
-
Obra escrita por Juan Rulfo
-
Lo propone Ruiz Cortines y fue aprobado con unanimidad por el congreso
-
Se produjo una represión
-
El gobierno interviene haciendo una oferta que los trabajadores aceptan
-
-
-
-
Se declara la huelga
-
Esta afecta a miles de turistas
-
-
-
Hecha por López Mateos
-
Hecho por López Mateos
-
-
Llamaban a integrar un frente de lucha para mejorar las condiciones de vida en américa latina
-
Kennedy inaugura la obra publica de Tlatelolco
-
-
-
Muere en 1969 en un sospechoso accidente en avión
-
-
-
-
-
-
-
-
Israel ataca a siria, Egipto, Irak y Jordania, cayendo en su poder el Sinaí
-
-
-
-
Derrumban las puertas de prepa 1
-
-
-
Este suceso es mejor recordado como la matanza de tlatelolco y en México se usa la frase "Dos de octubre no se olvida"
-
-
-
-
-
Se les ofrecieron cargos públicos y les concedieron amnistía
-
Lo fundó el rector de la UNAM Pablo González Casanova, quien tuvo que renunciar a su cargo posteriormente, pues estuvo obligado a hacerlo por una huelga de trabajadores
-
-
Esta fue pagada por el gobierno
-
-
Tuvo su registro legal hasta 1984
-
Externa: aumentó un 41%
Interna: 28.5 (con respecto a 1973) -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Consistió en que el gobierno convirtió todos los depósitos de dólares en los bancos a pesos a una tasa de setenta pesos por cada dolar
-