-
El Frente Nacional fue un acuerdo entre los partidos Liberal y Conservador el cual dio fin al conflicto bipartidista pero no garantizo el fin de la violencia.
-
"La Capitana" María Eugenia Rojas de Moreno (hija de Gustavo Rojas Pinilla) se lanzó como candidata a la presidencia por la Anapo. Fue la primera mujer en ser candidata presidencial en la historia de Colombia.
-
Movimiento guerrillero que surgió tras un fraude electoral por Misael Pastrana
-
El presidente César Turbay inauguró la televisión a color tras el decreto 2811 de 1978 que permitía la adopción del sistema Ntsc de Estados Unidos
-
Múltiples problemas sociales, políticos y económicos por problemáticas como la lucha contra el narcotráfico, las guerrillas y los grupos paramilitares.
En este periodo de tiempo, las víctimas no entienden que es lo que está pasando pero son las más afectadas por este conflicto -
El M-19 secuestró las instalaciones de la embajada dominicana junto con 16 embajadores y 30 civiles.
Las negociaciones duraron 2 meses y se logró la entrega del lugar y los rehenes. -
En este año, el presidente Belisario Betancur pactó un cese al fuego con la guerrilla de las FARC, con el objetivo de buscar la paz. Este pacto duró 3 años
-
Un grupo de narcotraficantes asesinan a Rodrigo Lara Bonilla, en ese entonces Ministro de Justicia del gobierno Betancur, quien sin dudarlo aprobó la ley de Extradición y con esto, la intervención directa en contra de las mafias
-
También Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre que dejó como saldo final a 48 muertos y 11 desaparecidos. La guerrilla del M-19 domo el Palacio de Justicia y con él 350 rehenes lo que conllevo a la reacción de la Policía y el Ejército Nacional para retomar el poder de aquel lugar. Fue posible hasta el 7 de noviembre
-
Tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz la población de Armero quedó sepultada bajo cenizas. Alrededor del 85% del municipio desapareció y murieron más de 25.000 personas
-
Se realizan las primeras elecciones populares de alcaldes por primera vez en la historia del país
-
Ocurrió tras el asesinato de Luis Carlos Galán en la Plaza Central de Soacha bajo órdenes del Cartel de Medellín porque el político estaba a favor de la extradición de narcotraficantes hacia los Estados Unidos.
-
La Narcoguerra continuaba en el país y bajo órdenes de Pablo Escobar, un camión repleto con 60 kilogramos de dinamita fue dejado en la sede del diario El Espectador y al detonar no dejó víctimas mortales pero causó destrozos en las instalaciones y un monto de 73 heridos
-
En los campamentos del M-19 de Cauca y del Huila se llevó a cabo la desmovilización del grupo guerrillero M-19 en la cual dejaron las armas y decidieron tomar un sentido político.
El comandante Pizarro se postuló como alcalde en Bogotá mientras que otros en las diferentes alcaldías del país y demás puestos políticos. -
El ex comandante del M-19 y candidato presidencial Carlos Pizarro fue asesinado en un vuelo que se dirigía a Barranquilla por alias "Jerry"
-
Después de 28 años de no participar en un mundial, la Selección Colombia clasificó a Italia 1990 y llegó hasta octavos de final donde perdió contra Camerún
-
Se firma oficialmente el acuerdo de Paz definitivo entre el Gobierno Nacional y el EPL en Bogotá. El grupo pasa a llamarse Esperanza, Paz y Liberación tras su desmovilización y reinserción
-
Tras las desmovilizaciones de grupos guerrilleros como el M-19, el movimiento Séptima papeleta promocionó la adición de una papeleta durante los comicios para que los ciudadanos opinaran sobre convocar una Asamblea Nacional que promulgara una nueva Constitución.
En esta se agregaron apartados sobre mecanismos de participación ciudadana, Bogotá cómo Distrito Capital y la creación de la Corte Constitucional y el Consejo Superior de la Judicatura -
Esta se dió gracias al fuerte fenómeno del Niño que dejó en una grave sequía al país. El gobierno de César Gaviria optó por crear las "Hora Gaviria" para aprovechar al máximo la luz del día y cortar la energía. Estos cortes de energía se conocieron como El Apagón.
Esto duró 9 meses. -
Durante los partidos de clasificación para el Mundial Estados Unidos de 1994, la Selección Colombia derrota a la Selección Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires
-
Tras una larga búsqueda e investigación a el narcotraficante más importante de Colombia y jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, este fue abatido en el tejado de una casa en Medellín por el Bloque de Búsqueda
-
El defensa del equipo colombiano Andrés Escobar fue el autor de un autogol que sacó a Colombia del Mundial en primera ronda.
Al llegar a Colombia semanas después y, tras lo que parece haber sido una discusión por este autogol, el chofer de los hermanos Gallón Henao le propinó al rededor de 6 disparos que le causaron la muerte inmediata -
En esta fecha se inauguró la primera línea del Metro de Medellín tras 10 años de comenzar su construcción. Esta línea permitió el paso de norte a sur a lo largo de la ciudad y a partir de esta se empezarían a construir otras más
-
En este día nacen y salen al aire por primera vez los canales privados de televisión RCN y Caracol
-
Durante los diálogos de paz del Gobierno Pastrana con las FARC se firma el Acuerdo de Caquetania, el cual permitió la reanudación de las negociaciones
-
Fue un abogado, periodista y en un momento funcionario público quien ganó su reconocimiento a partir de programas como "Zoociedad" y "Quac" en donde trataba temas trágicos de la sociedad de forma cómica.
Gracias a su carisma y su humor se convirtió en un líder de opinión por usar la comedia política como una forma de activismo así mismo, lo tenían amenazado y murió a causa de 4 disparos en la cabeza y 2 en el cuello -
Al ganar las 500 millas de Indianápolis se convierte en el primer colombiano en lograr tal hazaña, así mismo ganó el premio al novato del año
-
Colombia es sede de la Copa América, la cual empezó en Barranquilla y se terminó en Bogotá con la disputa de la final entre México y Colombia, en ese partido Colombia se corona como el campeón de América
-
Durante la campaña política de la candidata Betancourt ella decide ir a San Vicente del Caguán para hacer acto de presencia, el viaje lo hace por carro (sin escoltas por decisión del gobierno) y al momento de pasar por un retén fue capturada junto con Clara Rojas (su candidata vicepresidencial) por guerrilleros de las FARC. Cinco meses después dan la primera prueba de vida de ambas mujeres
-
En el estacionamiento del Club el Nogal fue detonado un vehículo cargado con 200 kilogramos de explosivos. El Gobierno Nacional no tardó en culpar a las FARC por este atentado
-
Carlos Castaño quien era conocido por ser el máximo líder paramilitar de las AUC fue asesinado a manos de personas de su misma organización por órdenes directas de su hermano Vicente
-
En Bogotá, específicamente en la avenida Suba, una máquina recicladora le arrebató la vida a 21 niños y 2 adultos al caer sobre un bus escolar del Colegio Agustiniano Norte
-
Fue una crisis diplomática puesto que el ministro de Defensa de Colombia decía que fue capturado en territorio Nacional mientras que una diputada venezolana replicaba que el secuestro se había producido en Caracas por complicidad de la policía local.
Se presumió que Colombia pagó más de 1 millon de dolares para la captura de Granda mientras que, en su defensa, el Gobierno colombiano le pedía explicaciones a Venezuela de qué razón había para que este se encontrara en el país -
Mientras manejaba de Cartagena a Valledupar, el cantante de vallenato Kaleth Morales y su hermano Keiner perdieron el control del vehículo en el que viajaban por la fuerte lluvia
-
Después de un largo y arduo proceso en la Corte Constitucional, esta aprobó la legalización del aborto en casos de malformaciones en el feto y violaciones a las mujeres
-
Tras aprobar la reelección en mayo del 2005 y nombrarla como constitucional en octubre del mismo año, el presidente Álvaro Uribe Vélez toma posesión para su segundo mandato como presidente de la República
-
Tras pasar 6 años capturado por las FARC, el ex ministro de Desarrollo (gobierno de Pastrana) logra escapar del secuestro. 2 meses después de su reintegro a la vida libre y de civil, el presidente Uribe lo nombró Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia
-
Por primera vez en la historia, un colombiano participa en el Masters de Augusta jugado en Estados Unidos. Camilo Villegas pasó a la historia por ser el primero en conseguirlo puesto que este es el torneo de golf más importante y prestigioso del mundo
-
Más conocido como "el Canciller de las FARC", fue liberado después de que el Gobierno lo aceptara tras la petición del presidente Nicolas Sarkozy de Francia para que se hicieran gestiones de paz
-
El presidente Uribe tras autorizar a Piedad Córdoba para gestionar el acuerdo humanitario y luego al presidente Hugo Chávez.
En esta fecha Uribe se dió cuenta de que ambos llamaban a altos mandos militares por lo que decidió suspender la medición que estaba haciendo Chávez -
En esta fecha se bombardeó un campamento de las FARC en Ecuador por parte de las Fuerzas Armadas de Colombia, el cual produjo la muerte de Raul Reyes. Ecuador se pronunció al respecto junto con Venezuela, al expulsar a los embajadores colombianos en sus paises desatandose la Crisis Andina (crisis diplomatica)
-
El Gobierno declaró Estado de Emergencia Social tras la quiebra de múltiples pirámides financieras. Por esto después de esta declaración, interviene a D.M.G. Grupo Holding S.A. desatándose así una crisis interna por las miles de personas afectadas económicamente
-
Durante este mas, llegó al país el virus del AH1N1.
Esta pandemia empezó en Estados Unidos por la gripe en porcinos, fue una mutación del Influenzavirus A de la cepa H1N1 -
Ecopetrol, una empresa petrolera del país, compró la mayoría de las acciones de la Refinería de Cartagena (catalogada como de las más modernas de la región) que pertenecía a la multinacional Glencore
-
En una revista nacional fue publicado el abuso de recursos por parte del candidato presidencial Felipe Arias cuando fue ministro de agricultura
-
Este permitió el uso de 7 bases militares colombianas por miembros de la milicia estadounidense para trabajar en conjunto contra el terrorismo y el narcotráfico.
Venezuela, Ecuador y rechazaron esto puesto que para ellos ponía en peligro la paz -
El gobierno de Álvaro Uribe aumentó en un 3,6% el salario mínimo llegando a los 515.000 pesos y el subsidio de transporte en 61.500 pesos
-
En las elecciones presidenciales de este año fueron electos Juan Manuel Santos y Angelino Garzón como presidente y vicepresidente de la república respectivamente
-
Esta fue entre Colombia y Venezuela en la cual, el Gobierno colombiano le reclamaba al Gobierno venezolano la presencia de altos miembros guerrilleros de las FARC en su nación
-
Las Fuerzas Militares junto con la Policía Nacional dan de baja al comandante del Bloque Oriental alias Mono Jojoy durante la Operación Sodoma
-
En esta fecha queda a cargo de la alcaldía Claudia López puesto que días anteriores el alcalde Samuel Moreno fue suspendido por un escándalo de carrusel de la contratación en Bogotá
-
En esta fecha, tras una investigación sobre el carrusel de la contratación antes mencionado, se confirmó la medida de aseguramiento en contra de Moreno
-
Durante un operativo que llevaba a cabo el Ejército Nacional fue abatido alias Alfonso Cano, quien era en ese momento el máximo jefe de las FARC
-
A partir de esta fecha entra en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos
-
Durante el desarrollo de los Juego Olímpicos 2012 en Londres, la colombiana Mariana Pajón ganó medalla de oro en la final femenina de BMX
-
En Oslo, Noruega se inician exitosamente las conversaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC para la búsqueda de una salida al conflicto armado entre ellos
-
En este se dictó, que los archipiélagos de San Andrés y Providencia son de Colombia, sin embargo, la mayoría de territorio marítimo es de Nicaragua.
El presidente Santos rechazó el fallo denunciando que "se cometieron graves errores" -
Tras la autorización del Papa Benedicto XVI para canonizar a la beata Laura Montoya, ella se convierte en la primera Santa con nacionalidad colombiana
-
Como oposición a la presidencia de Juan Manuel Santos, el expresidente Álvaro Uribe funda el movimiento Centro Democrático
-
El ciclista antioqueño Rigoberto Urán queda de segundo en la tabla final del Giro de Italia
-
La atleta colombiana Caterine Ibargüen confirma su título en el salto triple de la Liga de Diamante al obtener su sexto triunfo en la temporada.
-
La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 15 años al alcalde de Bogotá Gustavo Petro por modificar el Sistema Sanitario y de Medio Ambiente.
Muchos lo respaldan en la Plaza de Bolivar -
Durante un difícil partido contra la Selección de Chile que terminó en empate, Colombia clasifica al Mundial Brasil 2014 después de 16 años de ausencia en este
-
La torre 6 de este conjunto residencial en Medellín colapsó y dejo a 6 personas muertas y a 11 desaparecidas
-
En las elecciones presidenciales gana de nuevo Juan Manuel Santos tras su progreso en los Diálogos de Paz de la Habana.
Como fórmula vicepresidencial está Germán Vargas Lleras -
Con el gol de James Rodríguez frente a la selección uruguaya, gana el Premio Puskas y se convierte en el primer colombiano en recibir este galardón
-
Paulina Vega se convirtió en la segunda colombiana en ganar en el Miss Universo
-
El presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó cerrar la frontera con Colombia y deportar a los colombianos indocumentados en su país.
Esto fue el inicio de una crisis humanitaria, diplomática y económica tanto para Colombia como para Venezuela -
Se retiró el requisito de solicitar la Visa Schengen por parte de la Unión Europea para los turistas colombianos en 26 países de Europa
-
La moneda americana alcanzó el valor más alto hasta ese momento con una equivalencia de 3.439 pesos colombianos
-
El programa de humor colombiano Sabados Felices recibe este premio tras llevar más de 44 años al aire
-
La Corte Constitucional en Colombia aprueba el matrimonio igualitario en toda la nación.
Es el cuarto latinoamericano en hacerlo legal -
A partir de este día, la donación de órganos es obligatoria por Ley a menos que en vida se manifieste lo contrario
-
Las autoridades federales de Estados Unidos capturaron al exministro de agricultura Felipe Arias y se inició un proceso judicial para su extradición a Colombia
-
Este se produjo en Cartagena entre el Gobierno Nacional y las FARC luego de 4 años de diálogos
-
Este se dió después de los Acuerdos de Paz en el cual ganó el No, tras esto estudiantes protestan en silencio en las calles de Bogotá para expresar su inconformismo con esto
-
Tras el No del plebiscito y negociaciones con los promotores del mismo, se firma en esta fecha otro texto sobre el Acuerdo de Paz en el Teatro Colón
-
En este accidente dejó solo 6 sobrevivientes y un saldo de 71 muertos.
Fuen en Antioquia puesto que en días posteriores se jugaría la final entre Nacional y Chapecoense, en el estadio Atanasio Girardot se hizo un homenaje al equipo brasileño -
Se anunció por medio del Comité Noruego que Santos fue el ganador del Nobel de Paz por su esfuerzo para firmar la Paz en Colombia
-
Se le dió reconocimiento político a este movimiento por parte de el Consejo Nacional Electoral que representaba a las FARC-EP en los eventos
-
A partir de este día se hizo público los diálogos de Paz entre el grupo ELN y el Gobierno
-
El desbordamiento de 3 ríos causó una gran avalancha en Mocoa que mató a 283 personas y dejó a miles de lesionados y damnificados.
Para aquellos sobrevivientes fueron enviadas toneladas de ayudas humanitarias -
Las FARC empieza el proceso de desmovilización entregando el 30% de su armamento a la ONU en Norte de Santander.
El resto del armamento fue entregado durante todo el mes de junio -
Esta es la tercera vez que un sumo pontífice viene al país, en este caso la visita fue por parte del Papa Francisco quien recibió las llaves de la ciudad de Bogotá y fue a rezar frente a la Virgen de Chiquinquirá
-
Tras empatar con la selección peruana, Colombia clasifica a dos mundiales seguidos, en este caso, Rusia 2018
-
El Consejo de Estado se pronunció favorablemente sobre la aprobación de las 16 curules especiales para las víctimas del conflicto armado en la Cámara de Representantes para los próximos dos periodos
-
TRas múltiples ataque y asesinatos perpetrados por miembros del ELN, el Gobierno de Santos decide reactivar los Diálogos de Paz tras el cese al fuego de este grupo armado
-
A petición del Gobierno estadounidense, es capturado Jesús Santrich por narcotráfico y lavado de activos.
Un mes después se suspende esto por la JEP -
Tras ser el ganador de la segunda vuelta contra Petro, el abogado
Iván Duque fue electo Presidente de la República -
El presidente Duque hizo oficial la salida Colombia de Unasur, cuyo objetivo es «construir una identidad y ciudadanía suramericana y desarrollar un espacio regional integrado»
-
Un carro bomba mató a 21 personas y dejó otras 87 heridas, este grave atentado ocurrió en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander a manos de un integrante del ELN
-
Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, Colombia firma un Tratado de Libre Comercio con este país
-
Los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se coronaron campeones de Wimbledon, siendo este el primer título de un torneo mayor de Grand Slam para Colombia
-
El ciclista boyacense Egan Bernal ganó el Tour de Francia, primer colombiano en lograr esta hazaña
-
Algunos países de la Unión Europea presentaron una queja ante la Organización Mundial del Comercio por los aranceles del 8% que Colombia está imponiendo a las papas fritas importadas.
-
Roy Barreras denunció que el ejército mató a 18 niños de entre 12 y 17 años en un bombardeo realizado el 30 de agosto de 2019 en San Vicente del Caguán, cuando se reportó como un supuesto ataque a Disidencias de las FARC-EP en el que se ocultó quiénes eran las verdaderas víctimas presentándolos como guerrilleros, por lo cual se citó al Ministro de Defensa Guillermo Botero a una sesión de debate de moción de censura en el congreso.
-
En la finca del embajador de Colombia en Uruguay se encontró un laboratorio de cocaína, esto causó indignación nacional
-
El Ministerio de Salud confirmó el primer caso de coronavirus en el país en una mujer de 19 años que llegó a Bogotá, procedente de un reinado en Italia
-
Colombia fue aceptado formalmente como miembro de esta organización que es, un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales
-
El Congreso aprobó que se aplique cadena perpetua para violadores de niños en la nación