-
Adolfo Hitler, líder del partido Nacional Socialista (NAZI), fue nombrado Canciller por el presidente Paul von Hindenburg. Anuló a los partidos de oposición, formó su propia policía (SA, GESTAPO, SS, SD) y ante el silencio de Europa, Hitler empezó su política de expansión.
-
Pacto de Munich, fue un acuerdo propuesto y firmado por Alemania, Italia, Francia y Gran Bretaña, por medio el cual Francia e Inglaterra aceptaron las demandas territoriales de Hitler, cediéndole los Sudetes a costa de Checoslovaquia. Con esta política de apaciguamiento pretendieron garantizar la paz.
-
Alemania invade Polonia, dando principio la Segunda Guerra Mundial.
-
Se firma el Tratado de Cooperación Educativa y Cultural con la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas. -
Se reúne el presidente de México con su
homólogo de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, para inaugurar el nuevo cauce del Río Bravo en la frontera compartida. -
La Administración Nacional de Aeronáutica
y del Espacio (nasa), de Estados Unidos de América, informa sobre la firma de un convenio con el gobierno de
México para localizar, ubicar, cuantificar y evaluar los principales recursos naturales de la nación. -
Se implanta en la frontera norteamericana la Operación Intercepción para combatir el tráfico de
drogas, a instancias del gobierno de Estados Unidos. Esto
ocasiona fricciones en las relaciones bilaterales entre ambos países. -
Comienza el servicio de telefonía de larga
distancia entre México y Estados Unidos. -
Se crea el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (imce).
-
El presidente Echeverría interviene en la
Asamblea General de la Organización de las Naciones
Unidas (onu), donde se pronuncia por el fin del proteccionismo y de las barreras arancelarias. Ésta es la primera vez
que un mandatario mexicano participa en el organismo. -
Se firma en Lima, Perú, el convenio
que establece la Organización Latinoamericana de Energía
(olade), a la que México se adhiere. -
El presidente de Estados Unidos, George Bush, declara que es el mejor momento en la historia de las relaciones México-Estados Unidos.
-
El 12 de agosto se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) entre Estados Unidos, México y Canadá.
-
Se aprueba la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC).
-
Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC).
-
Se aprueba la propuesta 187 contra los migrantes en el estado de California, Estados Unidos, afectando a todos los mexicanos que viven en ese país.
-
Se acepta el incremento del 10 al 15% del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
-
México liquida por adelantado la deuda que contrajo con Estados Unidos para resolver la crisis de 1994.
-
México y Canadá firman convenios en materia de educación, ecología, salud, telecomunicaciones y combate al narcotráfico.
-
En abril del 2009, se detectó un brote de gripe porcina en México, que causó más de 20 muertes, pero tras analizarlo, se descubrió que era una nueva cepa de virus de gripe A H1N1, que contenía una combinación de virus de gripe humana, aviaria y porcina. Su rápida expansión geográfica llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a clasificarla como una pandemia global el 11 de junio. La OMS anunció el fin de la pandemia un año después, el 10 de agosto del 2010.
-
Se trata de un acuerdo comercial, firmado en 2016, por varios países de América, Asia y Oceanía, es actualmente uno de los tratados más grandes de libre comercio, con más de 500 millones de consumidores y un 13.5 del PIB mundial.
Según lo pactado, se reducen en 95% los aranceles de importación entre estos países. Es decir, gracias a este acuerdo, productos como celulares, computadores, repuestos informáticos provenientes de Vietnam, China, Malasia o Japón, son accesibles para el mercado mexicano -
Negociación que cerró el 30 de septiembre de 2018, donde estas naciones firmaron un pacto trilateral sobre las bases del antiguo TLCAN (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y México), donde se añadieron disposiciones sobre la lucha contra la corrupción y sobornos, con especial atención a la industria automotriz.