-
En la región de Orizaba, en el Estado de Veracruz, trabajadores de las fábricas textiles de Río Blanco, se pusieron en huelga por las malas condiciones de trabajo a que eran sometidos
-
Movimiento político de Francisco I. Madero en contra de la opresión del gobierno de Porfirio Díaz. Así comenzó un período de gran inestabilidad económica, política y social.
-
El presidente Francisco Madero es asesinado. Victoriano Huerta
toma el poder. -
Se adopta una nueva constitución, el objetivo de la cual es garantizar una democracia permanente en México.
-
Fundación de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
-
En Tlaxcalantongo, Puebla, es asesinado Venustiano Carranza.
-
La Secretaría de Educación Pública (SEP) es creada por decreto del presidente de la República.
-
Firma del tratado de Bucareli, México-Estados
Unidos de América. -
Por decreto presidencial, se funda el Banco de México (BANXICO).
-
Se funda el Partido Oficialista Revolucionario, que a partir de
1946 pasa a llamarse Partido Revolucionario Institucional
(PRI). -
En el país entra en vigor la primera Ley Federal
del Trabajo. -
El presidente Lázaro Cárdenas empieza el programa de nacionalización de la industria petrolera, la reforma agraria y la expansión industrial.
-
México firma el Convenio Bracero con Estados
Unidos de América. -
México declara la guerra a Japón y Alemania, después
de que submarinos alemanes hunden en el golfo de México dos barcos cisterna. -
México se incorpora a las Naciones Unidas.
-
El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) se inaugura con sede en Pátzcuaro,
Michoacán.