-
La Hegemonía conservadora comienza con la promulgación de la constitución de 1886, durante la presidencia de Rafael Núñez, donde se le otorgaba una gran autoridad al presidente y este consolido el poder de los conservadores en Colombia
-
Fue un conflicto bélico declarado, donde los principales participes fueron los partidos Liberal y conservador.
Esta guerra se caracterizó por un enfrentamiento irregular entre el ejército gubernamental (conservador) bien organizado y un ejército de guerrillas liberales anárquico y mal entrenado. Guerra que finalizaría el 21 de noviembre de 1902 -
Durante el gobierno de Miguel abadía Méndez, En una búsqueda por proteger los intereses de la multinacional United Fruit Company, ocurrió una masacre de trabajadores que protestaban por sus condiciones laborales, donde hubo alrededor de 3.000 muertos.
-
En 1930 el partido liberal se instauro en el poder gracias a Enrique Olaya Herrera que ganaría las elecciones de presidenciales, iniciando una hegemonía por 16 años, conocida como Republica liberal
-
Esta revuelta dada durante el gobierno de López Pumarejo, fue un movimiento social liderado por Jorge Eliecer Gaitán, se caracterizo por la lucha entre los liberales y la hegemonía conservadora, los liberales buscaban mayor participación en el gobierno y la sociedad
-
Esta reforma ocurrida en 1936, el presidente López Pumarejo otorgo derechos sobre las tierras a pequeños y medianos productores y aparceros, además mejoro las condiciones laborales para los jornaleros.
-
Mariano Ospina Pérez del partido conservador gana las elecciones presidenciales en 1946 y pone fin a la Republica liberal, desde esta época se da una alternancia entre los partidos liberales y conservadores, pero llenas conflictos y tensiones políticas
-
Fue un periodo de violencia y disturbios en Bogotá, desencadenado por el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, el cual era candidato a la presidencia. En este período ocurrieron vario actos de violencia y delincuencia como:
Saquear e incendiar oficinas gubernamentales, bancos y negocios, múltiples asesinatos y destrucción de vehículos y tranvías en las calles de Bogotá. -
El general Gustavo Rojas Pinilla da un golpe militar al gobierno de López Pumarejo, derrocándolo y asumiendo el poder, esta gobierno se caracterizo por su régimen autoritario donde se restringieron las libertades civiles y se censuraron los medios de comunicación.
-
El frente nacional fue un acuerdo entre los partidos políticos tradicionales en Colombia, el partido Liberal y Conservador. Los objetivos de este acuerdo era arrebatarle el poder a Rojas Pinilla y a su vez poner fin a la violencia bipartidista y lograr estabilidad política en el país. La base de el frente Nacional fue la alternancia del poder cada cuatro años. este periodo duraría 16 años, hasta 1974