Impacto tecnologia em nossas vidas

Precursores del procesamiento de datos hasta las generaciones de computadoras

By bijimm
  • John Napier. Invención de los logaritmos

    John Napier. Invención de los logaritmos
    Matemático y teólogo escocés. La función logarítmica fue descubierta a partir del concepto y las propiedades de los logaritmos naturales.
  • Henry Briggs. Invención de logaritmos decimales

    Henry Briggs. Invención de logaritmos decimales
    Matemático inglés. Realizado el cambio de los logaritmos de Napier a los logaritmos decimales
    (logaritmos en base 10). El hecho de que la función logarítmica convierta multiplicaciones en sumas, divisiones en restas, potencias en multiplicaciones por el exponente, etc. Reduce las exigencias del cálculo cuando se hace con logaritmos .
  • Whilhem Schickard

    Whilhem Schickard
    Matemático, teólogo y cartógrafo alemán. Construyo la primera calculadora mecánica capaz de hacer multiplicaciones.
  • Blaise Pascal. invento de la Pascalina

    Blaise Pascal. invento de la Pascalina
    Filósofo, físico y matemático francés. invento la maquina aritmética o Pascalina. El aparato, llamado la Pascalina, parecía una calculadora mecánica de los cuarentas.
  • Leibnitz. Máquina para cálculos

    Leibnitz. Máquina para cálculos
    Matemático alemán . Diseño su calculadora universal era capaz de hacer las cuatro operaciones incluso raíces cuadradas, para simplificar su construcción tuvo la idea de utilizar una notación binaria de las cifras en lugar del habitual sistema decimal. Pionero en el desarrollo de la lógica matemática.
  • Claude Chappe. Telégrafo Óptico

    Claude Chappe. Telégrafo Óptico
    Ingeniero francés. Invento el telégrafo óptico, su sistema consistía de una serie de semáforos montados en torres en los que un operador transmitía mensajes de una torre a otra.
  • Charles Babbage. Invento de la máquina analítica

    Charles Babbage. Invento de la máquina analítica
    Matemático e ingeniero británico. Invento la máquina analítica, la idea central combinaba la realización de las cuatro operaciones aritméticas con decisiones basadas en los resultados intermedios de las secuencias de cálculo. Era un calculador capaz de realizar cualquier tipo de cálculo si este cálculo había sido especificado en un programa que Babbage que llamaba control. El programa y los datos se registraban en una serie de tarjetas o fichas perforadas.
  • Ada Augusta. Primera programadora.

    Ada Augusta. Primera programadora.
    Condesa de Lovelace. Publico sus primeros programas para la máquina analítica, una suma de series y un cálculo recurrente de los números de Bernouilli, se iniciaba así una historia paralela la del sofware.
  • Georges Boole

    Georges Boole
    Matemático británico. Desarrollo con detalle la base de la lógica simbólica y los operadores lógicos binarios y su algebra.
  • Alexander Graham Bell. El inventor del teléfono

    Alexander Graham Bell. El inventor del teléfono
    Científico británico. Patentó el invento del teléfono en Nueva York (Estados Unidos de América). Este invento utilizaba la electricidad para hablar a distancia, e iniciar una red telefónica. El hecho de marcar unos cuantos números, puede poner en contacto verbal a personas muy alejadas físicamente.
  • John Logie Baird. La televisión

    John Logie Baird. La televisión
    Este escocés, invento un sistema de transmisión de vistas, retratos y escenas por telegrafía o telegrafía sin hilos fue el primero de una televisión que funcionaba
  • Konrad Zuse. Primer computador

    Konrad Zuse. Primer computador
    Ingeniero alemán. Realizo el primer esbozo de un computador moderno. Construyó una calculadora que ya operaba según el modo binario: la Z1. Con aquel ingenio se podía realizar una multiplicación compleja en tres segundos
  • Primera generación de computadoras

    Primera generación de computadoras
    Generación inicial, se extiende desde 1936 hasta 1952. Comienza con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas que podemos comenzar a llamar “computador”. Se basaban en la electrónica de válvulas y tubos al vacío. Muchas de estas computadoras se programaban con un conjunto de instrucciones simples que debían suministrarse al sistema como tarjetas perforadas de papel o cartón.
    Uno de los modelos más famosos de esta generación fue la ENIAC
  • Narinder Singh Kapany. Fibra óptica

    Narinder Singh Kapany. Fibra óptica
    Físico de origen indio. Se apoyó en los estudios de Tyndall, diseñó y fabricó un cable de vidrio capaz de transportar la luz al que llamo fibra óptica. Sin embargo, en esa época no existía la fibra que hoy se conoce. Los usos que se le dio no son los de la actualidad. Al principio, se utilizó para la transmisión de imágenes en el endoscopio médico.
  • Grace Hopper. Segunda generación de computadoras

    Grace Hopper. Segunda generación de computadoras
    De 1956 a 1964. Uno de los programadores del primer ordenador, el Mark I. Su trabajo dió lugar al primer lenguaje compilador para ordenadores. Trabajó en el desarrolo del COBOL, uno de los primeros lenguajes de programación. Acuñó el término "bug" para referirse a un error de programación. En esta generación se sustituyo las válvulas de vacío por transistores, haciéndolas más pequeñas reduciendo también su consumo eléctrico. Fueron las primeras máquinas con lenguaje específico para programarlas.
  • La URSS. Satelite SPUTNIK

    La URSS. Satelite SPUTNIK
    La URSS lanzaba al espacio el primer satélite del mundo: El Sputnik tras posicionarse correctamente en órbita, el satélite emitió unos pitidos por radio que demostraron el éxito de la tecnología. Desde este momento, el mundo comenzó a cambiar por completo.
  • Theodore Maiman. Rayo láser

    Theodore Maiman. Rayo láser
    Ingeniero estadounidense, de los Laboratorios de Investigación Hughes, consiguió fabricar el primer rayo láser realizado con cristal de rubí rosa bombeado por una lámpara de flash.
  • Telstar 1. Primer satélite activo de comunicaciones

    Telstar 1. Primer satélite activo de comunicaciones
    Satélite norteamericano y de construcción privada, financiado por la archiconocida American Telephone and Telegraph Company, o simplemente AT&T. Fue lanzado al espacio con dos objetivos principales: Transmitir señales de televisión y conversaciones a través del Océano Atlántico. No era muy grande, apenas medía algo más de un metro de altura y pesaba unos 77 kilogramos.
  • Edson Castro. Tercera generación de computadoras

    Edson Castro. Tercera generación de computadoras
    Generación de 1965 hasta 1971, determinada por la invención de los circuitos integrados. Esta tecnología revolucionaria permitió aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas, a la par que reducía sus costos de manufacturación. esto permitió la miniaturización de las computadoras, además de ser aprovechado en la manufacturación de radios, televisores y otros artefactos semejantes. PDP-8
  • Bob Taylor. Fundación del Internet

    Bob Taylor. Fundación del Internet
    ARPANET Advanced Research Projects Agency Network), impulsado por Bob Taylor, el director del Information Processing Techniques Office de ARPA, una de las figuras más importantes de la fundación de internet, muchos le consideran “el inventor del internet”, aunque este título es muy difícil de conceder a una sola persona, dado que fueron muchos ingenieros y científicos quienes trabajaron durante décadas hasta perfeccionar el internet.
  • Federico Faggin, Ted Hoff y Stanley Mazor. Cuarta generación de computadoras

    Federico Faggin, Ted Hoff y Stanley Mazor. Cuarta generación de computadoras
    La integración de los componentes electrónicos permitió la invención del microprocesador el Intel 4004 de 4 bits y 16 pines que operaba a una frecuencia de 740 KHz capaz de ejecutar hasta 92,600 instrucciones por segundo. Esto hizo que las computadoras diversificaran sus funciones lógico-aritméticas y reemplazaran, por ejemplo, la memoria de anillos de silicio.
  • Chuck Hall. Impresora 3D

    Chuck Hall. Impresora 3D
    Había imprimido una pequeña copa de plástico negro con un nuevo método creado por él, al que llamó estereolitografía.
  • Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White. (Android)

    Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White. (Android)
    Sistema operativo para aparatos electrónicos y de comunicación con pantalla táctil. En 2005 Google adquirió Android. HTC anuncia su nuevo teléfono móvil, llamado HTC Dream cuenta con pantalla táctil y con un teclado oculto. El lanzamiento en colaboración con T-Mobile, se le conoce como T-Mobile G1. Este primer Android phone es la primera presentación al público de Android, integra servicios populares de Google un navegador con su buscador, trae aplicaciones como correo, calendario o contactos.