-
Obra de Leonardo da vinci de 1492, con el intento de dibujar las proporciones perfectas, fue una gran contribución a las medidas utilizadas en la antropometría hoy en día.
-
El Fránces René Réaumur determino que la digestión es un proceso químico, el comprobó que en el estómago los alimentos eran disueltos, evidenciando la existencia del ácido en el jugo Gástrico.
-
Lavoisier Fue considerado el padre de la Nutrición debido a su descubrimiento de la absorción de alimentos, conocida como metabolismo.
-
Gracias a este matemático, Hoy en día se cuenta con el concepto del Índice de masa corporal. Publicado en su obra Antrophometrie.
-
El Dr. José Quintín Olascoaga Moncada fue un pionero de la Dietología en México.
-
México Participo en la organización de la llamada "Encuesta de Alimentación y Nutrición"
-
Se imparte el curso único para formar dietistas con funciones específicas en el hospital infantil de México.
-
La FAO fue fundada el 16 de octubre de 1945; es la agencia de Naciones Unidas responsable de los temas de alimentación y agricultura. Su función principal y mandato es apoyar a los Estados miembros para que alcancen la seguridad alimentaria y nutricional.
-
Con fin de solucionar los principales problemas de de la alimentación y nutrición en México surgió un primer programa académico en la universidad Iberoamericana, en el estado de México.
-
Nace la actualmente conocida Escuela de Salud Publica y Nutrición FASPYN, dependiente de la UANL
-
Se creo este instituto con el fin de orientar, informar, capacitar al consumidor en el conocimiento y ejercicio de sus derechos, (artículos 67 y 68, Ley Federal de Protección al Consumidor).
-
Posterior a 4 años del primer programa de orientación alimentaria, se aprobó un programa en el estado de Nuevo León en la conocida Universidad Autónoma de Nuevo León.
-
Se aprobó el programa en la escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE.
-
El INCAP elabora la tabla de recomendaciones dietética diarias por edades, sexo y estado fisiológico. Se determina la importancia del Selenio, Se organiza la primer Reunión internacional para recomendar metas nutricionales y Guías.
-
Colegio Mexicano De nutriología fue construido el 9 de marzo de 1995, agrupa a mas de 100 nutriólogos que se han conjuntado de acuerdo con las normas de la dirección general de profesionales.