-
El 30 de diciembre del 2004 el boliche Cromañon se incendió y dejó 194 muertos, en una de las peores tragedias de la historia del país. Callejeros estaba tocando en el local nocturno cuando un fanático tiró una bengala al techo y desató el desastre. Omar Chaban, dueño del lugar, es el único que continúa en prisión.
-
Entre el 4 y 5 de noviembre de 2005 se realizó en Mar del Plata la cumbre del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, una alianza económica entre países de América con los Estados Unidos. A su vez, se hizo una contracumbre en el que estuvieron presentes Diego Maradona, Hugo Chavez y Néstor Kirchner con el fin de protestar contra esa iniciativa. Se sucedieron incidentes en las calles de la ciudad.
-
Entre el 1 y el 3 de diciembre de 2006 disputó tras 25 años otra final de Copa Davis. Una época en la que el tenis argentino tenía su punto álgido con varios jugadores que animaban los torneo de la temporada. Sin embargo, ante Rusia, en Moscú, el equipo capitaneado por Alberto Mancini y con tenistas como David Nalbandian, Juan Chela, Jo sé Acasuso y Agustín Calleri, cayó por 3 a 2.
-
El 19 de octubre de 2007 vuelve a los escenarios Soda Stereo, la banda de mayor influencia en el rock en español. El primer recital fue en el Monumental de River Plate, y aunque iban a ser solamente dos, finalmente hicieron seis, un récord histórico. La banda giró por todo el subcontinente hasta Estados Unidos y lograron superar varias marcas.
-
El 19 de octubre de 2007 la Selección Argentina de rugby alcanzó su punto álgido al consagrarse en el tercer puesto del Mundial de Francia. En las semifinales arrollaron al local 34-10. Pero al mismo equipo le habían ganado en la apertura del torneo 17-12 para avisarle al mundo del poderío de Los Pumas.
-
El 28 de octubre de 2007 Cristina Fernández de Kirchner obtiene 45.29% de votos y se convierte en la primera mujer en gobernar el país. Aquella elección marcó en la historia el mayor porcentaje de diferencia desde el retorno de la democracia.
-
Después de un año de intenso debate acerca de la medida que paralizó al país, Julio Cobos dio su voto “no positivo”. Con ése acontecimiento concluyó la intención del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de modificar las distribuciones de las retenciones a la actividad agropecuaria.
-
Fue el primer presidente democrático, después de los siete años de la sanguinaria dictadura, que dejó 30 mil desaparecidos. Fue clave en el enjuiciamiento de la cúpula militar, con el juicio a las juntas, de 1984. Falleció, a los 82 años, tras padecer un cáncer de pulmón.
-
El 10 de octubre del 2009 el gobierno de Cristina Fernández logró ganar una de sus batallas más importantes: sancionó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Esta legislación, que trajo consigo un gran debate social, fue modificada por primera vez desde la dictadura militar.
-
El 8 de marzo del 2010 un film argentino se ubicó la cima de Hollywood: el "Secreto de sus ojos", protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Juan José Campanella, se quedó con el Oscar a "Mejor película extranjera". Fue el segundo largometraje nacional en ganar la estatuilla norteamericana.
-
El 15 de julio del 2010 la cámara de Diputados sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario. Con esta legislación, Argentina se convirtió en el primer país de América en permitir el casamiento entre dos personas del mismo sexo.
-
El 27 de octubre del 2010 falleció Néstor Kirchner. El expresidente de la Nación sufrió un paro cardiorrespiratorio en su hogar en El Calafate, Santa Cruz. Kirchner gobernó el país desde el 25 de mayo del 2003 hasta el 10 de diciembre del 2007, cuando le pasó el bastón a Cristina Fernández.
-
El 26 de junio del 2011 River descendió a la B Nacional por primera vez en su historia. El conjunto que en ese entonces dirigía Juan José López perdió la promoción ante Belgrano de Córdoba. 363 días después, el "Millonario" salió campeón de la segunda categoría del fútbol argentino y regresó a Primera División.
-
El 22 de febrero del 2012 una formación de la línea Sarmiento no frenó cuando llegó a la estación Once y chocó con el sistema de paragolpes. El accidente dejó un saldo de 51 muertos y más de 700 heridos. Los familiares de los fallecidos todavía piden justicia.
-
El 13 de marzo del 2013 Jorge Mario Bergoglio, arzobispo por la Ciudad de Buenos Aires, se transformó en Francisco y asumió como el primer Papa latinoamericano de la historia. Francisco llegó al cargo de Sumo Pontífice luego de la renuncia de Benedicto XVI.
-
La capital de la provincia de Buenos Aires sufrió el fenómeno natural más importantes de la historia. La lluvia récord, de 400 milímetros en cuatro horas, provocó daños por casi 3 mil millones de pesos y la muerte de 89 personas. Además, 2.200 personas tuvieron que dejar sus hogares.
-
El 15 de junio de 2013, el Rojo perdió la categoría por primera vez en su historia, tras la derrota ante San Lorenzo. Omar De Felippe llegó a la conducción técnica del conjunto de Avellaneda, para que después de una temporada con altos y bajos el equipo volviera a la máxima categoría del fútbol argentino.
-
Ignacio Hurban se presentó voluntariamente para conocer su verdadera identidad en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo. Después de conocer los resultados, la Asociación anunció que el nieto de Estela de Carlotto apareció al cabo de 36 años de intensa búsqueda. Se convirtió en el nieto recuperado 114.
-
El 26 de septiembre del 2014, "Relatos Salvajes" se convirtió en la película nacional más taquillera de la historia. El film dirigido por Damián Szifrón y que reúne a grandes actores argentinos superó en cantidad de espectadores a "El secreto de sus ojos": la vieron más de 3.000.000 de personas.