-
Guerra del Golfo Persico, Saddam Hussein ordena explotar los pozos petrolíferos que ardieron durante más de 7 meses.
-
El Gobierno de Colombia declara cinco áreas y 44 resguardos indígenas, que entre ambas suman más de 18 millones de hectáreas, como zonas protegidas en la Amazonia.
-
El barco petrolero encalló en el estrecho de Prince William en Alaska derramando 11 millones de galones de crudo.
-
Primera publicación sobre recopilación de información donde el término desarrollo sostenible aparece en el mundo.
Liderado por la Dra. Harlem Brundtland, definió el desarrollo sostenible o desarrollo sustentable como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones, lo que significa un cambio muy importante en la idea de sustentabilidad, esencialmente ecológica, y a un marco con énfasis al contexto económico y social del desarrollo. -
Desastre por la explosión de la planta nuclear en Ucrania.
-
El Instituto Nacional de Recursos Naturales –Inderena-, lanza la Campaña Verde, que compromete a todos los municipios del país para que conserven y manejen adecuadamente los recursos naturales con los que cuentan en cada una de sus zonas.
-
Fuga de una planta de pesticidas provoca 15.000 muertos en India
-
En el pueblo de Love Canal, 21 mil toneladas de desechos tóxicos industriales que habian sido enterrados por una compañia local en los años 40 y 50's comienzan a revelarse por todos lados
-
Ya listo el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente, decretado en 1974 con la ayuda de Julio Carrizosa Umaña, gerente del Inderena, el Gobierno de Colombia aprueba la creación de 19 áreas protegidas, entre los cuales se encuentran 13 parques nacionales y seis santuarios de fauna y flora, que se unen a los 12 parques protegidos hasta ese entonces.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas fue en Vancouver, Canadá, sobre los Asentamientos Humanos, dando como resultado toda una problemática sobre la situación de las ciudades.
-
Texto conciliador entre los diferentes países en desacuerdo según su estado de "desarrollo" acerca de la preservación ambiental.