-
Los juegos en el siglo XVI se relacionaban inicialmente con el trabajo diario mostrando algunas habilidades artesanales, posterior a esa demostración se realizaron competencias y luego pasaron a ser llamados juegos.
-
Para esta época habían muchos juegos callejeros como "escondidijo", "chucha", "pisingaña", "pirinola", "ponchado", sin embargo muchos de los niños debian cumplir con otro tipo de labores para ayudar en sus casas.
-
En esta época habían juegos callejeros que hicieron parte de la infancia y la educación de niños y niñas entre los años 50 y los 80, estos juegos eran: "escondidijo", "chucha o lleva", "policías y ladrones", "yeimi", "stop", "saltar el lazo", "estatua", "hula hula", "catapis", "taki taki", "pirinola". muchos de estos juegos existían desde tiempo atrás y para la época era la forma de disfrutar el tiempo libre y ocio.
-
Muchos de estos juegos callejeros han marcado nuestra infancia y han hecho que a pesar de estar presente la era tecnológica aun tenga valor encontrarse con los amigos del barrio y escoger alguno de tantos juegos que existen para compartir ratos agradables e inolvidables.