-
La edad media es la edad más antigua en AP español, y duró alrededor de 1000 años. Algunas de las características importantes de este período son el teocentrismo, la iglesia, el conflicto político y el papel de las mujeres y los hombres en la sociedad.
-
El Conde Lucanor pide consejo a Patronio porque quiere casarse con una mujer rica y testaruda. El hombre decide afirmar el dominio sobre su esposa, y esto asusta a la esposa para que se someta. La moraleja es: si no demuestras quién eres al principio, nunca podrás conseguir lo que quieres.
- Humor ironía
- enseñar el lector como fama, honor, propiedad, y salvación
- cuento didáctico
- época medieval SIGLO XIV
-
El rey mata al mensajero que le da la mala noticia y luego viaja a Alhama para librar la guerra. Reunieron un arym para luchar contra los cristianos, pero perdieron. Un musulmán sabio le dice sarcásticamente al rey que hizo un buen trabajo.
SIGLO XV- Media res - middle of the action
- Teocentrismo - focus on god
- La iglesia
- Edad media
-
Las características del Renacimiento fueron el naturalismo, el arte no religioso y un enfoque en los humanos.
-
Cortés le escribe al rey de España acerca de sus planes para apoderarse de la ciudad azteca de Tenochtitlan. Dijo que sería pacífico, pero mató a los aztecas y se apoderó de su sociedad. Usó muchos eufemismos para enmascarar la violencia.
SIGLO XVI -
Describe a una mujer joven y como el paso del tiempo la cambiará, y necesita aprovechar la vida mientras aún es bonita.
- Momento mori, tempus fugit - live in the moment
- Unrealistic beauty standards (clear skin, golden hair)
- Sonnet, 14 lines ABAB CDCD EFEF GG
- El Renacimiento
-
Comedia - primera novela picaresca - Lázaro es un niño pobre cuya madre lo abandona para que pueda tener una vida mejor. Pasa por ciego, clérigo y escudero como maestros. Al final, se convierte en un buen miembro de la sociedad con una esposa.
Renacimiento - picaresca, comedia, temas sociales
SIGLO XVI -
La mujer es tan hermosa que las cosas quieren competir con ella, pero no son lo suficientemente bonitas. Mucho lenguaje figurado para describir su belleza, termina con tierra, humo, polvo, sombra.
- El Renacimiento
- Sonnet, 14 lines ABAB CDCD EFEF GG
- woman beauty standards
- lots of figurative language SIGLO XVII
-
Siglo XVII, cerrojos de enfermedad, odio y conflcitos. Muchas monarquías que hicieron la vida muy mala. Tradicionalismo en la religión, arte muy ornamental.
-
Conceptismo/Quevedo, fácil de entender, palabras pequenas
-
Difícil de entender, palabras grandes
-
Anciano consumido por libros de caballeros, emprendió un viaje para convertirse en caballero con un compañero. Son opuestos entre sí. Muestra que la vida debe ser desafiada.
Renacimiento - caballería, religión, fe
SIGLO XVII -
Temas de colonización
-
Un hombre mira su casco antiguo destruido por la guerra y está triste. Todo simbolizaba la muerte.
-Barocco
- rima consonante
- arte mayor
- endecasílaba
Conceptismo/Quevedo - fácil de entender
SIGLO XVII -
La historia de un bufón, Don Juan, que engaña y miente a través de las familias reales. Una crítica a la nobleza, y los valores del honor.
Siglo de Oro - Barroco, cuento didáctico, comedia
SIGLO XVII -
Obra de sátira muy feminista. Dice que los hombres son estúpidos y tontos porque tienen doble moral. Hace preguntas sobre quién es peor: ¿las mujeres que se venden por sexo o los hombres que pagan?
Barocco - pesimismo, desilusión, sátira
SIGLO XVII -
Ilustración - antibarroco, neoclasicismo, prerromanticismo
-
Rebelión contra la autoridad, vuelta al catolicismo
-
Trabajo romántico sobre el poder y los sentimientos de la naturaleza, y cómo los humanos no se pueden comparar. Obra fuertemente religiosa sobre Dios y la naturaleza.
Romanticismo - Temas de naturaleza, poder, dios y sentimientos abrumadores
SIGXL XIX -
Centrados en conflictos materiales como problemas maritales, los personajes a menudo eran estudios psicológicos.
-
Poema romántico sobre la ruptura de una pareja y una mujer se queda con otro chico. El chico dice que ella se arrepentirá porque él es un mejor chico. Es sobre el tiempo que ha pasado, y carpe Diem.
Romanticismo - carpe diem, temas de amor y paso del tiempo. La rima crea una cualidad musical, y los pájaros simbolizan el amor y el tiempo.
SIGLO XIX -
Prostituta usa dinero para medias rojas, pero el padre la golpea. Ya no puede mudarse a los EE. UU. para tener una vida mejor porque ahora no es bonita. Muestra la vida de las personas pobres, específicamente las mujeres.
Naturalismo / Realismo: muestra la vida de las mujeres en ese período de tiempo y cómo era malo
SIGLO XIX -
Movimiento cultural y espiritual, reacción a la literatura latinoamericana. Parnasianismo y simbolismo. Belleza, amor, escapismo
-
José Martí advirtió a los latinoamericanos sobre una inminente invasión estadounidense y trató de que abrazaran su cultura y se unieran.
Modernismo - antiimperialismo, unificación de América Latina
SIGLO XIX -
El propósito de este trabajo es Dario pidiéndole a Roosevelt que deje en paz a los latinoamericanos para que su cultura pueda desarrollarse.
Modernismo - antiimperialismo, primer movimiento que involucra a los latinoamericanos
SIGLO XIX -
Criticó al establecimiento literario español, se trataba de escritores que vivieron la Guerra Civil Española. Mostró apoyo al viejo regionalismo español, en lugar de País español
-
Literature hispanohablante que llegada con immigrant es en los EEUU
-
Literature que destaca en los derechos humanos de mujeres y la sociedad
-
Compara a los pobres que trabajan con los ricos que no. Afirma que no importa quién seas, todos terminarán muertos. Temas de memento morí y vivir la vida.
Romanticismo - momento morí, vivir la vida no importa, todos mueren
SIGLO XX -
El surrealismo es un movimiento de vanguardia de la década de 1920 que se puede encontrar tanto en el arte como en la literatura y se basa en la mente inconsciente para conectar los sueños y la realidad.
-
Mujeres cargando el peso emocional de los hombres, esta obra es feminista y critica al hombre ya la sociedad.
La Generación del 98 - critica a la sociedad y al hombre
SIGLO XX -
Algunas de las caracteristicas similares de modernismo
-
Poetas de vanguardia, incorporan la literatura tradicional española con el pensamiento europeo
-
Un niño va de cacería con su padre y luego se va solo al bosque a cazar. El padre comienza a alucinar y cuando vuelve en sí, su hijo está muerto. Temas de madurez, violencias y realidad vs fantasía.
SIGLO XX -
Poema sobre la discriminación contra los gitanos. Habla sobre el poder en los Estados Unidos y cómo un grupo puede ser condenado al ostracismo en función de sus creencias.
La Vanguardia - nuevas ideas que son progresivas, también un poema romántico
SIGLO XX -
El realismo mágico se centró menos en la crítica social mordaz y más en las exploraciones de la extrañeza e incongruencia de la existencia.
-
Cuenta la historia de un sacerdote local que es visto como la mejor persona del pueblo, pero comienza a cuestionar su religión junto con Lázaro, otro personaje. Muere por el peso de predicar lo que no cree.
La Generación del 98 - cuestiona la religión, la iglesia
SIGLO XX -
Un hombre habla de sus dos abuelos. En blanco y negro. Los compara a los dos, con temas de Mezcla de razes. Hay partes de él de ambos abuelos.
El movimiento afrocubano habla de la memoria y la mezcla de culturas para crear una nueva cultura hermosa.
SIGLO XX -
El hombre está harto de estar vivo y su mente está teniendo muchos problemas. Poema muy surrealista y todo lo que siente y ve es irrelevante.
Romanticismo - temas surrealistas, pasión, verso libre
SIGLO XX -
Play es España donde la madre cuida a su familia en duelo, pero es abusiva y controla la vida de sus hijas.
Modernismo: naturalismo y modernismo, también en parte realismo y muestra temas más oscuros como el luto y la muerte.
SIGLO XX -
Poema personal, habla de dos tipos de Julia, la pública y la privada. Están luchando entre sí, y ninguno de ellos puede tomar el control del otro.
Independencia puertorriqueña - poesía lírica que habla de ella misma y de sus conflictos internos
SIGLO XX -
existencialismo, cualquiera de varias filosofías, más influyentes en la Europa continental desde alrededor de 1930 hasta mediados del siglo XX, que tienen en común una interpretación de la existencia humana en el mundo que enfatiza su carácter concreto y problemático
-
Story about a man in a hospital with a bad head injury, and he hallucinates his journey to South Argentina. He goes through the country and eventually gets into a bar fight. He knows he will lose, but decides to fight because he had no courage in his actual life.
Realismo mágico - exploring one’s roots, memory, identity
SIGLO XX -
Un padre lleva a su hijo criminal moribundo a un pueblo para tratar de salvarlo porque está herido. El niño muere cuando llegan debido a su falta de honor.
Realismo: temas oscuros de crimen, muerte y sufrimiento, y muestra una situación muy real.
SIGLO XX -
Un hombre compra una estatua antigua, cobra vida y lo tortura haciéndolo su esclavo. El hombre intenta escapar, pero termina siendo ahogado por la estatua.
Realismo magico : obra latinoamericana predominante, también temas de fantasía y cosas que no son reales
SIGLO XX -
Un hombre sufre un accidente de motocicleta y es hospitalizado. Parece que está alucinando que un azteca es cazado y sacrificado, pero al final se revela que en realidad es un azteca y que el hospital estaba alucinando.
Fantasía mágica: viajar entre realidades y no conocer su identidad.
SIGLO XX -
Obra satírica sobre un hombre que se siente mal porque no tiene trabajo durante la crisis económica. Consigue un trabajo como vigilante y su familia tiene miedo porque ahora es como un perro. Critica cómo se trataba a los trabajadores y su papel en la sociedad.
La vanguardia - progresista, defensora de los derechos de
los trabajadores
SIGLO XX -
Traducir relatos de la conquista española de los aztecas. Hay presagios que les hacen creer que los españoles están cerca, y esta historia conecta a las dos sociedades.
El boom - no se conecta a temas típicos, histórico
SIGLO XX -
Borges talks about the two parts of him, the public and private, and how they are fighting each other. No one, including Borges, knows who the real Borges is.
El boom - free flowing essay that talks about himself and his inner conflicts
SIGLO XX -
Mezcla de lenguas, estilos y normas latinoamericanas. Introdujo la literatura latinoamericana al mundo.
-
Combinado con otros movimientos, tuvo muchas ideas nuevas. Afirmaciones e ideas progresistas
-
Una madre y su hija viajan a la ciudad para ver la tumba de su hijo muerto. Era una buena persona, pero hizo algo malo y lo mataron. El sacerdote era glotón y no era amable con ellos. Critica a la iglesia.
La Vanguardia - criticó la iglesia y la religión, también mostró la vida desde la perspectiva de los pobres
SIGLO XX -
Un niño está tratando de capturar al místico caballo blanco, pero cuando lo hace, descubre que lo hace sentir mal porque el caballo debería estar libre y vivo.
La Vanguardia - realismo mágico
SIGLO XX -
Un gigante grande y apuesto se lavó en un pueblo, y los aldeanos quedaron asombrados por su belleza. Lo aman y lo cuidan a pesar de que está muerto, y celebran un funeral y lo devuelven al océano por respeto.
Realismo mágico: la gente gigante no sorprende a la gente, es algo normal para ellos.
SIGLO XX -
Los inmigrantes vienen a los EEUU y trabajan en los campos, pero sufren insolación y no pueden pagar los hospitales. A pesar de la difícil situación de los inmigrantes que trabajan por poco dinero y no pueden cuidar de sí mismos
Una madre va a la tienda a comprar regalos para sus hijos, pero la ansiedad se apodera de ella, roba los juguetes y la meten en la cárcel
La vanguardia: critica las condiciones de los inmigrantes y aboga por mejores derechos de los trabajadores.
SIGLO XX
Lit ESP en EEUU -
La esclava es arrebatada de su tierra y de su hijo por ser esclava. Discute los temas de los prejuicios y la esclavitud, y la esperanza de un futuro mejor.
La Vanguardia - temas nuevos, progresivos
Literature feminismo
SIGLO XX -
Muestra a una mujer en un embotellamiento de tráfico, perdiendo brevemente los estribos y convirtiéndose en una persona diferente en la carretera de lo que es en la vida real.
Realismo: algo que le sucede a mucha gente en la vida real y muestra temas reales como la ira y la ira.
SIGLO XX -
Una familia pobre que no puede escapar porque no tiene comida ni dinero. La mujer aprende a leer y ve palabras, pero es capturada por un coronel y finalmente se enamoran.
La Vanguardia - Realismo Mágico, la magia le parece normal a la gente
SIGLO XX