-
a la aparición de la cultura madre de los olmecas en la cuenca del río Papaloapan (el Río de las Mariposas), en la costa del Golfo de México
-
-
Se termino en este año
-
-
Isidoro fue testigo de la reunión del consejo católico en Toledo, donde el rey reafirmó la religión católica como la base de la unidad para su pueblo.
-
Isidore fue el Obispo de Sevilla y se propuso educar a los bárbaros
-
Isalm había logrado expulsar a los bizantinos del antiguo centro imperial de África del norte, Cartago.
-
Islamo llegó a las riberas del sur de Europa, invadiendo la España goda.
-
memoria del cabecilla beréber que invadió España desde Africa
-
-
Se sumó a una rebelión contra el rey visigodo Rodrigo y llamó en su ayuda a un ejército de 7,000 a 17,000 beréberes del África del norte bajo el mando de Tarik.
-
En la batalla de Covadonga, por el cabecilla guerrillero asturiano, Pelayo.
-
-
-
-
Fue convocado por el rey Alfonso IX de León.
-
El declive del poder árabe en España
-
Los cristianos marcharon hacia el sur, tomaron Toledo y derrotaron decisivamente a los moros.
-
-
Es la corona de esta nueva realidad urbana
-
Fue el de la Alemania de los Hohenstaufen.
-
Paso por el ataque de Fernando III de Sevilla — San Fernando
-
Fernando III fue rey, guerrero y santo
-
Otorgó su cédula a la mayor universidad de España en Salamanca y creó su biblioteca Convirtiéndola en la primera biblioteca de Estado con un bibliotecario pagado por el gobierno
-
-
publicado en este año por un sacerdote jovial e itinerante, llamado Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita. Su libro es un canto a los placeres del cuerpo, una celebración de la forma femenina y un rechazo de las nociones de pecado.
-
-
Los aztecas fueron conducidos hasta este lugar por su feroz dios de la guerra, Huitzilopochtli, cuyo nombre significa “El Mago Colibrí”, y por su sacerdote, Tenoch. Cuando llegaron al sitio predestinado, fundaron su ciudad: Tenochtitlan
-
-
Cuatro mil judíos fueron asesinados en Sevilla. En Córdoba, dos mil hombres, mujeres y niños muertos se amontonaron en las sinagogas incendiadas.
-
-
Entre Fernando Aragón y Isabel Castilla.
-
-
-
Antonio de Nebrija escribé esto. Fue un instrumento de excelencia artística, de fuerza moral, de alternativa política y de unidad multirracial, que sobreviviría muchas de las virtudes y la mayoría de las locuras de los monarcas católicos.
-
Alejandro VI ratificó una bula que trazaba una línea del polo norte al polo sur, 370 leguas al occidente de las Azores, dándole a Portugal todas las tierras al oriente de la línea (de Brasil a la India) y a España todas las tierras hacia el occidente, del Caribe al Pacífico.
-
-
Por: Fernando de Rojas
-
-
Este descubrimiento abrió la ruta a nuevas conquistas y descubrimientos hacia el sur.
-
Era una extraordinaria mezcla recia de voluntad y actividad e intelecto inseguro. Decidida a restaurar la austeridad de su orden carmelita, sacó fuerzas de sus raíces locales, castellanas.
-
Por: Tomás Moro
-
-
-
en el Jueves Santo
-
-
-
-
-
Llamado por los indios “Motolinía”, que significa “el pobre y humilde”
-
Pizarro zarpó de Panamá con sus medios hermanos, Hernando, Juan y Gonzalo y doscientos hombres.
-
Obispo de Michoacán que en la década de los 1530 llegó a México con la Utopía de Tomás Moro bajo el brazo y, ni tardo ni perezoso, se dedicó a aplicar sus reglas a las comunidades de los indios tarascos : propiedad comunal, jornada de seis horas, proscripción del lujo, magistrados familiares electivos y distribución equitativa de los frutos del trabajo.
-
Descubriendo inmediatamente que el país estaba flagelado por la guerra civil.
-
Comenzó con la captura y ejecución de Atahualpa
-
La primera vez en 1536, por Pedro de Mendoza, un vanidoso cortesano quien ya había hecho fortuna en el saco de Roma por las tropas españolas en 1527. Llegó al Río de la Plata en búsqueda de más oro.
-
Oposición indígena
-
-
-
Fue instalada en la Ciudad de México por el tipógrafo italiano Giovanni Paoli (Juan Pablos)
-
-
San Juan de la Cruz era un poeta, aunque fuese un poeta culpado y encarcelado por los enemigos de la Reforma religiosa, a la cual se unió después de su encuentro con Santa Teresa de Ávila.
-
Estableció el más rígido marco de la Contrarreforma. El dogma fue definido y fortalecido. El Concilio de Trento también le dio al Papa el derecho exclusivo de nombrar obispos.
-
En el seno de una familia de digna pobreza
-
Las Universidades son de Lima y La Ciudad de México
-
-
-
-
-
El medio hermano del rey, don Juan de Austria, no sólo venció sino mató al comandante turco Alí Pachá
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
por: Pedro Calderón de la Barca
-
-
En México central
-
Por: Diego Velázquez
-
En la Corte de San Jaime en Londres
-
-
EL último monarca de la Casa de Austria en España, Carlos II, murió sin dejar descendencia.
-
-
-
En Madrid, las turbas enardecidas atacaron la residencia del marqués de Squillace, ministro en la Corte del monarca borbón, Carlos III.
-
Los jesuitas son expulsados de España
-
-
-
Y reclamando la descendencia de los monarcas indios, se levantó en armas contra el gobierno español.
-
-
-
-
-
Miles de negros y mulatos se levantaron en armas y mataron a los terratenientes en sus lugares de trabajo, proclamando "la república y la libertad de los esclavos"
-
-
-
Por: Francisco de Goya
-
-
Santiago Liniers, encargado de las milicias locales de Argentina, derrotó a los ingleses. "Había tratado de ganar una cabeza de playa sobre el Plata. Pero en tanto que las fuerzas españolas y el virrey huyeron del ataque inglés, las milicias locales argentinas, encabezadas por Santiago Liniers, rechazaron a los ingleses... El general inglés Beresford, humillado, entregándole su espada al comandante argentino Liniers."
-
-
Goya Pintó esto
-
-
-
Se irradió desde Buenos Aires con un mensaje radical de libertad.
-
-
-
un documento legal que dio cuerpo a las esperanzas de una generación de ciudadanos hispánicos modernizantes, en España y en las Américas.
-
El rey restaurado rehusó jurar la Constitución de Cádiz y transformó a España en bastión del nuevo orden conservador en Europa, que pronto sería conocido como la Santa Alianza y bendecido en el Congreso de Viena.
-
-
-
-
Quien durante la década de 1820 extendió la educación, limitó el poder de la Iglesia y llevó a cabo una transferencia masiva de tierras, del dominio público al privado, con la esperanza de establecer un sistema moderno de propiedad privada. La gran ironía de este diseño fue que las tierras públicas, naturalmente, fueron adquiridas por un pequeño grupo de rancheros, quienes concentraron su poder sobre inmensas extensiones de tierras llamadas estancias.
-
-
Se encontraron por la primera y única vez en el puerto ecuatoriano de Guayaquil
-
-
Bolívar le pidió a la América Latina buscar instrumentos de conciliación, unidad y consejo. Significativamente, no invitó a los Estados Unidos de América.
-
-
-
-
En 1828, a la edad de 22 años, el joven indígena dejó la casa del clérigo para embarcarse en una carrera jurídica que eventualmente lo transformaría en el más grande reformista y presidente liberal de México durante el siglo XIX.
-
-
-
-
así llamada porque una escuadra naval francesa bombardeó Veracruz para defender los reclamos de un panadero francés cuya pastelería había sido saqueada durante un motín en la Ciudad de México.
-
cuando el dictador murió a los 74 años de edad
-
-
México perdió la mitad de su territorio
-
-
Por el presidente Roman Castilla
-
-
-
Maximiliano lo firmó
-
En su hora de triunfo y restauró la República liberal
-
-
presidencia de Argentina perdió todo límite en su desprecio hacia el gaucho.
-
Escrito por José Hernández
-
con un cargamento de carne congelada
-
-
Esta cueva sólo haya sido descubierta por una niña de cinco años, llamada María de Santuola
-
-
-
-
-
por: José Guadalupe Posada
-
del señor Joaquín de la Cantolla
-
los Estados Unidos de Norteamérica
-
-
-
-
Libro por: Francisco Madero
-
Promulgado por: Emiliano Zapata
Lugar: Ayala, estado de Morelos, México. -
-
Por diez días las calles de la Ciudad de México se convirtieron en un campo de batalla
-
Durante la Revolución, mientras el presidente Woodrow Wilson exclamaba: “Yo les enseñaré a los latinoamericanos a elegir buenos hombres al gobierno.”
-
-
Primera Guerra Mundial
-
-
En el campo de Celaya
-
Planteó su más radical demanda de poder político frente a las oligarquías agrarias y comerciales que hasta entonces habían gobernado al país
-
Cuando Zapata entró por el portón de la hacienda a las dos de la tarde, la guardia de Guajardo le presentó armas. Entonces sonó la trompeta y la guardia disparó dos veces, a quemarropa, contra Zapata. El guerrillero cayó para siempre.
-
-
Fue asesinado
-
-
Esposa de Maximiliano
-
Cuando esto llegó a Argentina, el ejército escenificó el primero de sus sucesivos golpes contra los regímenes electos
-
Azotó a la América Latina con más fuerza que a los centros metropolitanos de Europa y la América del Norte, desafiando a los gobiernos para encontrar mejores soluciones.
-
en Pomona College
-
-
-
-
-
-
La crisis más grave de las relaciones mexicano-norteamericanas ocurrió cuando esto paso
-
-
Por Diego Rivera
-
-
-
Fue descubiera en una tumba cerca de Granada
-
en donde su esposo finalmente lo recuperó al regresar al poder
-
-
Descubierto en el Templo Major de México
-