-
La versión inicial se programó para la plataforma CP/M del Amstrad CPC, y se migró posteriormente a DOS.
-
Sienta las bases para el venidero StarOffice.
-
Publicado para Windows, OS/2, Mac OS y Solaris (SPARC)
-
Vendido por por 73,5 millones de dólares estadounidenses.
-
StarOffice 5.2 se publica en forma de una descarga gratuita para uso personal.
-
El formato de archivo predeterminado del paquete, es ofrecido al consorcio OASIS. Este formato se desarrolla hasta convertirse en el formato OpenDocument (ODF)
-
Emplea de manera predeterminada el formato OpenDocument (ODF). Entre las mejoras se incluyen un mejor rendimiento, un menor uso de memoria y capacidades incrementadas de automatización con secuencias de órdenes
-
Inncluye una interfaz nativa en Mac OS X, importación de OOXML y compatibilidad con ODF 1.2. Además se presenta un nuevo Centro de inicio
-
Miembros de la comunidad de OpenOffice.org anuncian The Document Foundation, una fundación sin fines de lucro, independiente, autogestionada y democrática cuyo fin es dar continuidad al desarrollo del paquete de oficina (incorporada formalmente en Berlín en 2012).
-
Entre sus novedades destacan: una interfaz reorganizada, más filtros de importación de documentos, una opción para ocultar los márgenes en Writer y la capacidad de igualar las dimensiones de los objetos en Impress.
-
Contiene importantes mejoras en las versiones de escritorio, cloud (LibreOffice online) y móvil. Se ha mejorado la compatibilidad de los documentos, se ha perfeccionado la interfaz de usuario y se ha actualizado el sistema de ayuda.