-
El descubrimiento del fuego, siendo éste un gran adelanto en la vida del hombre y el aprovechamiento del mismo en su beneficio.
-
El descubrimiento de la ganadería y la agricultura que marca el inicio del período conocido como Neolítico, lo que le permite al hombre pasar de ser nómada a convertirse en sedentario y construir los primeros pueblos.
-
El descubrimiento de los metales, surgiendo el período conocido como la Edad de los Metales, ya que en él, el hombre descubrirá y utilizará los metales, comprendida en tres etapas que reciben el nombre de los metales que el hombre fue empleando con el paso del tiempo;
-
Se inventa la rueda en Mesopotamia.
-
Se estima que la escritura jeroglífica se comenzó a utilizar hacia 3300 a. C., aproximadamente en la misma época en la que surgió la escritura cuneiforme en Mesopotamia.
-
fundación de la ciudad de Roma.
-
Felipe II de Macedonia derrotó a los griegos y anexó a Grecia al imperio macedónico.
-
Júlio César comandó la invasión romana de Bretaña.
-
Augusto se convirtió en el primer emperador romano.
-
Atenas, Corinto, Esparta y Tebas se desarrollaron como las principales ciudades-estados de Grecia durante el período helénico.
-
implantación del orden colonial
El mundo en el siglo XVI
Transición de la conquista a la colonización,
El colapso demográfico
Debilitamiento de la sociedad aborigen y las estrategias de resistencia
Penetración colonial: territorios y cabildos -
Comercio marítimo como principal factor de desarrollo económico de las naciones.
-
La Audiencia de Quito y los virreinatos vecinos
Misión Geodésica, quina e imprenta
Reformas, cambios y rebeliones
Centralización y auge del reformismo borbónico
Perspectiva al final del siglo -
Desacuerdo, principalmente con el Iluminismo, del régimen Absolutista y crisis de este sistema de gobierno al final de la Edad Moderna.
-
Fortalecimiento de las monarquías nacionales europeas.
-
Barroco e Ilustración
La identidad quiteña: geografía, historia, naturaleza y crítica social
Las universidades
El arte -
Revolución del 19 de abril de 1810, inicio de la lucha emancipadora.
-
Declaración de Independencia del Perú
-
Fortalecimiento de la burguesía comercial europea.
-
Inicio de la Revolución Industrial al final de esta epoca.
-
fin del “boom” petrolero
Ecuador retornó a la democracia en el año 1979, cuando la fórmula de los candidatos presidencial y vicepresidencial Jaime Roldós, y Oswaldo Hurtado -
Modernización y crisis económicas
El Presidente Sixto Durán Ballén sucedió a Borja en 1992. Su administración dio mayores pasos para estabilizar y modernizar la economía ecuatoriana. En enero de 1995, varias crisis, entre ellas la confrontación militar con el Perú -
La caída de Mahuad y la Dolarización
En agosto de 1998, el mismo día que la nueva Constitución se hacía efectiva, el alcalde de Quito, Jamil Mahuad, inició su período presidencial. En enero del año 2000, el maltrecho estado de la economía ecuatoriana