-
-
respondieron a los conflictos aparecidos entre los propietarios por el control de la mano de obra. En general, las reformas consistieron en regular el reparto de los indios entre los encomenderos, a través de un funcionario ante quien había que justificar la cantidad de indios solicitados
-
se amplió el concepto de regimiento compuesto por criollos y españoles, pardos y mestizos
-
las cuales se rebelaron contra la monarquía inglesa a la que estaban sometidas y lograron su independencia
-
Insatisfacción por el aumento de impuestos
-
Fue entonces cuando se creó una Constitución y se proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
-
Es el día en que Toma de la Bastilla, supone el triunfo de la Revolución Francesa. Un triunfo que significó la victoria de un pueblo pobre, oprimido y sobre todo harto de los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista.
-
incendiaron documentos traducidos de los derechos, llevo a prisión a su traductor Antonio Nariño
-
Alzamiento organizado por criollos en Santa Fe, llevo a declara cabildo abierto y a suscribir un acta de independencia
-
periodo en el que España aprovecho para intentar re-conquistar el territorio
-
Fue una campaña militar emprendida por Simón Bolívar a finales de 1819 para liberar la Nueva Granada (actual Colombia) del dominio español. La campaña fue un éxito rotundo y gracias a ella se concreta la idea de la unión de la Nueva Granada y Venezuela.
-
Se redactó la Constitución nacional con la cual se implementó y reglamentó su creación, al igual que la vida política e institucional del nuevo país. Conformada por Venezuela y Nueva Granada, a la que posteriormente se anexaría Panamá (Gran Colombia) y la división en tres departamentos: Venezuela, Quito y Cundinamarca, siendo sus capitales respectivas Caracas, Quito y Bogotá. Los nombres de Nueva Granada y Santafé quedaron suprimidos.
-
-
Nace futuro presidente: Carlos Holguín Mallarino.
Ecuador firma el Tratado de Pasto.(INTERNACIONAL) -
*inicia la Guerra Civil en perú.
*Fundación del Partido Republicano de Estados Unidos.
*Abolición de la esclavitud en Venezuela.
(INTERNACIONAL) -
desobediencia civil que buscaba protestar contra las reformas de la corona española
-
de 1900 a 1903
-
se crea el Ministerio de Obras Públicas.
Bogotá deja de ser capital de Cundinamarca y se convierte en Distrito Capital. -
Indonesia implanta programa de colonización agrícola más grande del mundo
-
de 1914 a 1919
-
Los campesinos exigen trabajar para beneficio propio y tener dominio de la tierra donde trabajan formacion de la primeras organizaciones campesinas
-
-en Shanghái se realiza una huelga general en protesta por la presencia de tropas invasoras británicas.
-Sucede la Matanza de Huitzilac en México, en la cual son asesinados el General Francisco Serrano y 13 de sus colaboradores. -
-
fue un exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company en el municipio de Ciénaga, Magdalena cerca de Santa Marta Colombia. Un número desconocido de trabajadores murieron después de que el gobierno de Miguel Abadía Méndez decidió a poner fin a una huelga de un mes organizada por el sindicato de los trabajadores que buscaban garantizar mejores condiciones de trabajo
-
-
-
-
de 1939 a 1945
-
-
Una fecha muy trágica, fue el día en que se lanzó, en Japón, la bomba atómica sobre Hiroshima cuya finalidad era la rendición de Japón ante los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y produjo la muerte de unos 120.000 japoneses, casi todos ellos civiles y alrededor de 360.000 heridos con muchos de ellos sufriendo mutaciones genéticas por culpa de su exposición a aquella radiación.
-
-
Bogotá (Colombia) se crea la Organización de Estados Americanos con la firma de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
-
de 1948 a 1965
-
(COLOMBIA)
-
Bolivia fracasa un golpe de Estado de la derecha.
Unión Soviética rompe las relaciones diplomáticas con Israel. -
-
-
-
La ley 135 de 1961
Cambiar la estructura social agraria mediante los procedimientos que quieren eliminar la distribución rustica y el fraccionamiento antieconómico, velar por las zonas de minifundio y dotar a las personas de tierras que necesitan por sus trabajos -
Campesinos liberales se organizaron para reclamar una reforma agraria en territorios bajo influencia comunista que fueron llamados "repúblicas independientes" y que el Estado intentó reconquistar por la fuerza, Al mando de Manuel Marulanda Vélez, conocido luego como ‘Tirofijo’, unos 50 campesinos sobrevivieron al ataque y formaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
-
En Asamblea, los combatientes de Marquetalia, proclaman el Programa Agrario de los Guerrilleros
-
movilizando para ello 145 unidades
-
-
en Rodesia la minoría blanca de esta colonia de la Corona Británica, proclama la República y la nueva constitución. Argentina un decreto del Ministerio del Interior somete todas las emisoras privadas de radio y televisión al control gubernamental.
-
Promueve la capitalización del sector agropecuario mediante la irrigación de los créditos, para esto básicamente requiere de: incrementar la producción con el fin de fortalecer el sector externo, aprovechar adecuadamente la tierra y hacer la utilización de forma racional el sector.
-
Se define como Complementaria de la Reforma Social Agraria, en ella se expone que gracias a el contrato que se establece entre el propietario se logra acordar con el aparcero conjuntamente un fundo rural o por lo menos una parte de ese. Esto se lleva acabo con la finalidad de que se puedan distribuir entre ellos las utilidades
-
-
Las FARC despliegan en la zona del Guayabero "el Plan Cisne 3”, que combinando inteligencia, planificación, asedio, asalto y copamiento, culminó con la captura de 22 militares y la recuperación de todo su armamento.
-
en Arabia Saudí, 63 musulmanes fanáticos son decapitados por tomar parte en el asedio de la Gran Mezquita en La Meca en noviembre de 1979. Israel y Egipto establecen relaciones diplomáticas.
(INTERNACIONAL) -
-
-
Con la aparición de esta Ley se busca un objetivo constante en donde exista una mayor redistribución de la tierra, mejorar las condiciones de vida de los campesinos y dar más empleo productivo en el campo. De igual forma habilito el Incora, con muchas otras funciones por ello a partir de ese momento deja de ser un instrumento para comprar y adjudicar predios, para otorgarles una mínima infraestructura
-
Con esta Ley El Incora paso a ser directamente el comprador directo de la tierra y el evaluó lo realizaba el IGAC. Mediante ello la tierra se pagaba con bonos a 5 años, las mejoras a 3 años.
-
Despojo de miles de familias campesinas de sus propiedades, para el despegue de la “agricultura comercial”
-
Se inicia programa para la comercialización de los combustibles de origen vegetal “ley de alcohol”.
-
A través de políticos, empresarios y funcionarios establecen control de los poderes legislativo, judicial y ejecutivo.
-
Fincas con más de 500 hectáreas controlaban el 61% de la superficie predial y pertenecían al 0,4% de los propietarios.
-
-
-
-
Se revela gran heterogeneidad de los cultivos en términos agro-ecológicos y socio-culturales y de sus diversos resultados económicos.
-
Acuerdo entre el gobierno norteamericano y el colombiano para poner en disposición de las fuerzas armadas norteamericanas siete bases en territorio colombiano.