-
el desarrollo sociológico surgió en la época de la independencia y fu retomado por la política por el señor presidente Rafael Núñez.
-
la primera etapa fue:
1- en el año 1959-1966, se caracteriza por albergar en el departamento de la sociología de la universidad nacional por profesores de distintas creencias.
fuente: https://es.slideshare.net/edwmarin15/la-sociologia-en-colombia -
2- en l año 1966-1970, se enmarca la elección de sociología por el desarrollo de la dependencia y planificación a través de los sociólogos latinoamericanos
-
En el siglo XIX colombia afirmó el desarrollo de la sociología para plantear la nueva fundación de la facultad en la universidad de colombia por Salvador Camacho ( 1867-1900) y por Rafael Núñez (1825-1894)
-
todo pensamiento social en la época colonial nace en el pensamiento sociológico
-
En el año 1982 se inaugura la cátedra de la sociología en la facultad derecho en la universidad nacional por Salvador Camacho en el cual fue el designado el primer profesor de sociología de colombia,
su especialidad fue la estadística por:
1- nuestro porvenir
2- el ahorro
3-el universitario -
la sociología es la ciencia que estudia sistemáticamente las sociedades humanas, centrando su atención en las relaciones que se establecen entre los individuos y los resultantes en las mismas.
-
la sociología debe permitir a las personas pasar de las explicaciones sensoriales inmediatas propias de las vida cotidiana, sobre los fenómenos sociales como:
-la pobreza
- delincuencia
-el desarrollo
-subdesarrollo
-huelgas
-guerras
en esto las personas tiene opinión muy personal y cualitativa -
El sociólogo Orlando Fals Borda impulso metodos de investigacion en la visión sociológica integral con campesinos por medio de observación por medio de observación metódica y hechos
-
- en el año 1971-1997 se divide en 2 momentos 1- 1971- 1984 la radicalización del país en la universidad pública 2-1984-1997 la apertura democrática del gobierno Belisario Betancourt
-
En el año 1998 se caracteriza por la insatisfacción de las acciones provenientes del estado para generar cambios reales y soluciones a las problemáticas económicas y sociales