-
Este periodo incluye eventos, como las primeras concesiones sociológicas con la propuesta de ponerlas en práctica en el plano educacional con una marcada influencia del positivismo clásico
-
- En esta etapa surge el pensamiento social sistematizado, debe recordarse que se implementaron en las instituciones españolas y en la ideas norte americanas.
- Se realizan Reformas educativas en brasil.
- Se desataca la transcendencia de la obra:"luces y virtudes sociales".
- EXPONENTES Comte,Spencer,Durkheim
-
880-Inicios de la década de 1930, fueron creadas las primeras cátedras de sociología en América Latina, se mencionan las obras de corte histórico sociológico como "Lecciones de derecho constitucional"
"Tratado de Sociología" -
Etapa base Fundacionalista inicia en 1930-1950, se da el incremento de la dependencia y el sub desarrollo, desarrollo del pensamiento social en general y su influencia para el desenvolvimiento de la sociología de la educación
-
Inicio década de 1960,
- predominio del positivismo
-se crea la primer escuela brasileña
-se mencionan los Cuatro rasgos que caracterizan las primeras concepciones - El predominio del positivismo
- derivación directa de la educación
- La intencionalidad
- El surgimiento de la concesiones como un reflejo
condicionamiento social e ideológico . -
década 1950 principios de la década de 1960
Aportes: La consideración de las posibilidades educativas
- fundamentación de la necesidad de inclusión
-formación del escolar en la enseñanza
- estimular el estimulo critico social,
-Diferencia de criterios
-Defensa de criterios
- La fundamentación del papel de la sociología -
-Las transformaciones se dan en el campo de la educación en cuba y no escapan a los sociólogos latinoamericanos.
-La proclamación de cuba como el primer país libre del analfabetismo
-Reforma universitaria -
Década de los 60 hasta final del 80
-Globalización neoliberal
-La caída del campo socialista en Europa
-Investigación reconoce el predominio de la investigación empírica en sociología