-
“La Tierra entre dos ríos” El Tigris y Éufrates, Cuna de las civilizaciones más antiguas: Sumeria, Babilonia, Asiria, Uruk, Akad, etc…
Un grupo de nómades llegaron a asentarse a Mesopotamia, aprendieron a sembrar y cosechar y dejaron de ser nómades para convertirse en sedentarios y hacersurgir los primeros oficios. -
-
Inventaron el primer tipo de Escritura, siendo la civilización más antigua documentada, gracias a unas tablilla encontradas que hablan sobre la creación del humano. Construyeron ciudades como, Uruk, Ur y Umma, Nippur y Lagash
Sus técnicas de cultivar y criar ganadería se fueron perfeccionando y surge el trueque debido a los excedentes de producción de los cuales gozaban y con ello el principio del comercio.
Surge la rueda, los métodos de cálculo sexagesimal, la astrología y mineria. -
Era una ciudad igualitaria, sin clases sociales, no había reyes pero si un administrador o gobernador al que llamaban EN, ENSI o PATESI en algunos sitios.
-
-
Menfita
Cuando se piensa en Egipto a la mente llegan las pirámides, el desierto del Shara, el Rio Nilo.
En el antiguo Egipto, aprendieron a domesticar, inventaron un sistema de riego, cálculos de aritmética y geometría.Se establecieron las bases del Estado y Sociedad -
“habitantes de la región del hule” habitaron fundamentalmente en lo que hoy es parte del sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco
La forma de gobierno era teocracia La organización política de los olmecas eran la “casta chamánica”,
Red de intercambios comerciales entre distintas zonas de Mesoamérica, contribuyó a la difusión de elementos culturales incluidos el culto a las montañas y a las cuevas; a la Serpiente Emplumada, como deidad. -
Acad conquistaba todo a su paso, lograron someter todas las ciudades de los Sumerios. Sargón fundo el primer imperio de la historia.
-
Esclavitud
Se crearon nuevas ciudades, se construyeron obras públicas y se amplió la tierra cultivable. -
Cada ciudad o polis tenía su propio gobierno, se respetaba cada ciudadano por igual.
Acrópolis lugar donde se construyeron los edificios más importantes. Se encuentra el Partenón donde se honraba a Atenea.
Sabios filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles, pudieron debatir sus ideas libremente.
Su idea de una democracia (gobierno de pueblos), su idea fue crear un gobierno donde todos los ciudadanos fueran parte de las decisiones. -
El Rey Hammurabi decidió que las leyes deberían de estar escritas, grabadas sobre la piedra. Grabo en una piedra 282 leyes, deberían respetarse por igual en todo su reino. Primer código de normas
-
estructurada sociedad piramidal en tres grupos:
El Faraón, altos funcionarios y el pueblo bajo -
Dura 10 años, empieza por un concurso de belleza, todo comienza porque Paris un príncipe troyano rapta a Helena quien era esposa de un poderosísimo rey griego Menelao además hermano de Agamenon y así fue como inicio esta guerra.
Aquiles y Hector defendieron el honor de su pueblo y de sus amigos.
Otro héroe famoso fue Ulises quien dio la victoria a los griegos. -
A la cabeza de Mayapán se ubicaba el llamado Halach Uinic, La sociedad maya del Postclásico estaba organizada jerárquicamente y se distinguían cuatro clases sociales: la nobleza, el sacerdocio, los plebeyos y los esclavos.
Se destacan por su mitología, su sistema de numeración, así como en astronomía, matemáticas y comprensión de la ecología y su juego de la pelota. -
-
-
Control estricto del poderun grupo social privilegiado.
-
Cambio constitucional consistirá en sustituir la elección de un emperador por la de un colegio de magistrados. Entre estos magistrados se repartirá el poder militar, político y religioso
-
-
la guerra del peloponeso (431 – 404 a.C) Fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
-
-
-
Sus gobernantes eran sacerdotes y nobles, quienes eran elegidos por los dioses, y los gobernados eran campesinos, aldeanos, comerciantes y guerreros
Sus construcciones más importantes fueron las pirámides del Sol y de la Luna, así como la Calzada de los Muertos y el Templo de Quetzalcóatl.
Tuvieron innovaciones como la construcción de terrazas, chinampas e irrigación por canales.comercio cacao (moneda de cambio),jade, cerámica, sal. algodón y obsidiana, maíz, aguacate y frijol, -
Se establece un imperio, centralizando el poder a una nueva figura: el emperador.
Se logro la estandarización de la forma de escritura del idioma, las unidades monetarias y de medidas de masa.
Se redactó un conjunto de leyes por medio del cual toda la nación se regiría y se comenzó con la construcción de la monumental Gran Muralla. -
Roma es una ciudad rica y bien fortificada que extiende sus dominios y su influencia a toda la península itálica e islas adyacentes y comienza su primer conflicto al otro lado del Mediterráneo con las Guerras Púnicas. Roma conquista comienza a formar parte del Imperio Romano
-
El último periodo del imperio romano de occidente. Durante estos años hubo numerosas reformas políticas y territoriales. Por ejemplo, el imperio romano se divide en dos con el fin de lograr una mejor administración.
Poliarquía autárquica, es decir, ciudades que se gobernaban a sí mismas.
Patricios (hombres libres)
Plebeyos (hombres sin libertad)
acueductos, puentes, calzadas, arcos, “hormigón romano”
sistema de monedas de latón, bronce, cobre, plata y oro -
las batallas de Marathon y Salamikna,
Fue un enfrentamiento armado que definió el desenlace de la Primera Guerra Médica. Ocurrió en el año 490 a. C. y tuvo lugar en los campos y la playa de la ciudad de Maratón, situada a pocos kilómetros de Atenas, en la costa este de Ática.. Termina hasta el 480 a.C. -
Gobernaron las dinastías Sui, Tang y Song, cuyos mandatos se avocaron a las grandes edificaciones a nivel público y a los avances religiosos, culturales, económicos y tecnológicos.
-
El Gobierno del Tlatoani, representante directo de Huitzilopochtli en la Tierra (era una monarquía autoritaria)
Se ubicaban en el actual México, practicaban el canibalismo y realizaban sacrificios humanos.
La base de la economía azteca era la agricultura y el comercio, Las principales cultivaciones fueron de maíz, frijol y ají. El sistema agrícola con más éxito fue el de las chinampas hechas con cañas , barro, limo, ramas, ya que hizo del lago estéril una tierra de lo más fértil. -
abarca un total de 544 años, desde el 1368 y 1912. Comienza con la conclusión de la influencia de los mongoles en China y finaliza con la formación de China como república.
Dinastía de gobernantes. Yuan, Ming y Qing.