-
Se proclama la Constitución de 1857 por Juárez.
-
Presidentes conservadores por el Plan de Tacubaya. Ignacio Comonfort derroca la Constitución que él mismo había jurado meses atrás.
-
Ataque a Guadalajara. En esta batalla el pueblo mexicano se protegió como pudo, sus recursos eran escasos.
-
Ofrecimiento del trono imperial a Maximiliano de Habsburgo. Arribo de Maximiliano y Carlota a Veracruz.
-
México se encontraba en un estado de bancarrota, no había dinero para pagar las deudas externas.
-
El Castillo de Chapultepec estaba construido y adornado de la manera más elegante mientras el pueblo se quedaba sin dinero.
-
Había una división entre conservadores y liberales. No había unión entre los mexicanos.
-
La sociedad no estaba de acuerdo con la forma de gobierno establecida.
-
Los sectores de izquierda, encabezados por Giovanni Giolitti, tuvieron acceso al control del gobierno y desplazaron así, a las tendencias más conservadoras.
-
Caída del Segundo Imperio y fusilamiento de Maximiliano.
-
Batalla en Querétaro donde el ejército mexicano no tenía recursos suficientes para pelear.
-
Durante este período se radicalizó en el Parlamento la lucha entre los grupos conservador y revolucionario.
-
- Los obreros, afrontaron serias dificultades para organizarse en sindicatos, en tanto que la situación socio-económica se agravó y el analfabetismo y las difíciles condiciones de vida fueron en aumento.
-
La península itálica alcanzó su unidad política.
-
Hasta 1903, los cargos ministeriales estaban en manos de los grupos más conservadores.