-
-gobierno populista y comunista, acusado de corrupcion en el cual surgen actividades militares (FAR)
-Debido a estas insurgencias, el gobierno crea estrategias y practicas contrainsurgentes como secuestros, ejecuccion etc. para lograr mantener el orden social -
-se pronfundiza militarizacion del estado como proyecto del ejercito, desarrollando mecanismos de control social como policias ambulantes en areas rurales -Ruptura de FAR lleva a cabo secuestro de funcionarios de estado para liberar a los 28
-
-apoyo de la iglesia para proyectos de colonizacion
-El surgimiento de pactos con el ejercito que condiciona el poder ejecutivo impulsa suectros y asesinatos -
-apoyo al plan nacional de desarrollo impulsando la economia y actividad minera e industrial
-Asesinato al embajador Karl Von S. hace que prevalesca la vision contrainsurgentes -
mayor impulso a proyectos agricolas, crecimiento social impulsan movimiento indigenas como CUC y el CNUS
-Continuan asesinatos y represiones contrainsurgentes -
-inversion a las obras de infraestructuras genera duda de corrupcion
-Intensifican operaciones guerrileras contra comando de policias -
-implementan campañas para la seguridad y desarrollo, debido a muchas masacres la poblacion se refugia en mexico
-Crecimiento y expansion evangelista -
-reasentamiento militarizado de poblacion desplazada, la cual logra organizarse en areas de ixcan y peten
-Reagrupamiento de fuerzas que buscan recuperar bases de apoyo en diversos ambitos sociales -
-luchas sociales estan centradas en diversos temas. lucha contra la impunidad origina reuniones de la URNG con sectores de sociedad civil
-El congreso se ve en crisis de corrupcion e intentar dar frente a problemas nacionales -
-Rigoberta menchi gana el premio nobel de la paz y origina e impulsa nuevos movimientos mayas
-
-empiezan los acuerdos de paz y debido a eso regresan los refugiados de mexico
-Se terminan los enfrentamientos -
-surge un fuerte impulso al proceso de negociacion de paz, dando paso a la firma del acuerdo de paz firme y duradero
el de la señora olga alvarado de novella por un comando de ORPA, crea crisis en la negociacion de paz