Sobre los procesadores ARM - Eventos importantes - Linea de tiempo - SO - y - Hardware (Alvarez-Martinez-Moreno)
By N3by
-
IBM introduce el procesador IBM 801, considerado como el primer procesador RISC. La idea de diseño del procesador era reducir la complejidad y mejorar el rendimiento mediante la simplificación del conjunto de instrucciones extendidas al procesador.
-
Acorn Computers es fundada por Hermann Hauser y Chris Curry en Cambridge, Inglaterra enfocandose en la creación de ordenadores peronsales.
-
Se acuña por primera vez el término RISC (Reduced instruction set computing) por parte del profesor David Patterson de la universidad de California en Berkeley
-
John L. Hennessy y David A. Patterson publican su libro "Computer Architecture: A Quantitative Approach", en donde se propone la idea de la arquitectura RISC como una alternativa al enfoque tradicional de la arquitectura CISC (Complex Instruction Set Computing) dando el primer paso hacía la extensión de la popularidad de este tipo de arquitecturas.
-
Acorn Computers desarrolla la primera versión del procesador ARM, basado en la arquitectura RISC, con el fin de competir contra el procesador: MOS 6502
-
Sun Microsystems introduce su procesador basado en la arquitectura RISC II, el SPARC, que se utiliza en sus sistemas de estaciones de trabajo y servidores.
-
El primer procesador ARM, diseñado por Acorn Computers y utilizado en la computadora Acorn Archimedes
-
Se funda ARM Holdings como una empresa conjunta entre Acorn, Apple y VLSI Technology, constituyéndose como una empresa dedicada al diseño y licenciamiento de arquitecturas de tipo ARM, para chips y microprocesadores
-
La arquitectura ARM6 es introducida, incluyendo soporte para el conjunto de instrucciones Thumb, que utiliza instrucciones de 16 bits para mejorar la eficiencia de código y soporte para la virtualización de instrucciones..
-
Apple se basa en la arquitectura ARM6 en los procesdores "ARM 610" para su PDA (asistente digital personal) "Apple Newton".
-
El procesador StrongARM se lanza con una velocidad de reloj de hasta 233 MHz y se usa en dispositivos portátiles como el Compaq Aero 2130.
-
ARM Holdings se convierte en una compañía pública y se cotiza en la Bolsa de Londres.
-
Fue un periodo dutante el cual prácticamente todas las computadoras de bolsillo llevan procesadores ARM.
-
Apple comienza a utilizar procesadores ARM en su línea de dispositivos de bolsillo, comenzando con el 1er iPod
-
ARM lanza el procesador Cortex-A8, el primer procesador de la familia Cortex-A, que ofrece un rendimiento similar al de un ordenador de escritorio.
-
Esto conduciría al desarrollo de la versión del sistema operativo Mac OS X para procesadores Intel y, posteriormente, a la creación de la versión de iOS para procesadores ARM.
-
Apple saca el iPhone. Un Smartphone con pantalla capacitiva y procesador ARM fabricado por Samsung, bajo la licencia sobre arquitecturas ARM de ARM Holdings
-
El procesador ARM Cortex-A9 se lanza con una velocidad de reloj de hasta 2 GHz, ofreciendo niveles de rendimineto y eficienca energéticas excelentes
-
ARM lanza la arquitectura ARMv8, que incluye soporte para la ejecución de 64 bits y utilizaría posteriormente en el iPhone 5s de Apple
-
La principal mejora de la arquitectura ARMv8 fue la introducción de la compatibilidad con la arquitectura de 64 bits, lo que permitió una mayor capacidad de procesamiento y la posibilidad de direccionar una mayor cantidad de memoria.
-
Sorprendentemente, la gigante empresa nipona SoftBank compra ARM Holdings por un importe alredor de los 32.000 millones de dolares.
-
El procesador ARM Cortex-A73 se lanza con una velocidad de reloj de hasta 2,4 GHz y obteniendo rendimientos notoritamente superiores a los de sus antecesores (+30%)
-
-
Apple anuncia que sus computadoras Mac utilizarán procesadores ARM en lugar de los procesadores Intel utilizados anteriormente.
-
El Cortex-A77 ofrece hasta un 20% más de rendimiento puro gracias a un mayor IPC (Instructions Per Clock). Se mantiene el proceso de fabricación de 7 nm y la frecuencia de 3 GHz, acompañado de importantes cambios en la microarquitectura del procesador