-
Fase 1 Sistematización de los avances que ha tenido la economía solidaria Curso: Economía Solidaria Código: 120005A_1144 Tutor(a): Gloria Quevedo Grupo:120005_42 Integrantes:
Álvaro Rolando Méndez
Eliana Vanesa Restrepo Bolaños
Harold Esteban Grimaldo Trujillo
Yamile Benavides López -
Se formaron las comunidades solidarias de Europa, relacionadas con el trabajo agrícola con fines carismáticos, prevalece la solidaridad por encimas del bien común. -
En la China del siglo –XIII aparecen también asociaciones cooperativas de ahorro y crédito, durante la dinastía Chou, limitadas a un pequeño grupo de miembros de una comunidad. -
Edad moderna donde se organizaron asociaciones mutualistas en Italia y España. Se realizaron actividades económicas de tipo permanente para garantizar ingresos extras, y mejorar los servicios. En España, como veremos, se autorizan asociaciones de socorros mutuos en 1839. Por su parte, Italia contribuyó a difundir el mutualismo de crédito. -
En América surgen entidades de cooperación, influenciadas por las concepciones religiosas y pensamientos europeos, tales como la comunidad cooperativa, tienda comunitaria, unión protectora, caja de ahorros. -
Esta idea fue aprendida por sectores pobres de la población que empezaron a crear fondos con el objeto de brindarse ayuda recíproca, haciendo énfasis en los auxilios funerarios, creándose entre otros, la Sociedad Católica, fundada en Bogotá en 1838 -
En 1844, los Pioneros de Rochdale fundaron el movimiento cooperativo moderno en Lancashire (Inglaterra) para brindar una alternativa asequible a las provisiones y alimentos de mala calidad y adulterados, y utilizaban los excedentes en beneficio de la comunidad. Desde entonces, el movimiento cooperativo ha prosperado y se ha extendido por todo el planeta, y hoy en día abarca todos los sectores de la economía. -
Para evitar recurrir a la mendicidad y lograr un entierro digno, el 6 de julio de 1864, 39 artesanos fundaron la Sociedad de Bogotá, a la cual le otorgan personería jurídica el 8 de mayo de 1889. Se oficializa así, la primera sociedad mutual con personería jurídica creada en Colombia, cuyo objetivo principal era prestar ayuda a los afiliados en casos de enfermedad o muerte. El requisito para ingresar era profesar la religión católica. -
En América Latina a finales del Siglo XIX y Principios del Siglo XX, comienza el Cooperativismo gracias al grupo de inmigrantes de Europa y Alemania, quienes con su experiencia hacen posible este modelo económico. -
En la década de 1920 en el proceso de industrialización del país, se produjeron migraciones hacia la ciudad que dio inicio a la clase obrera ya la conformación de sindicatos, con las Natilleras dieron origen al fondo de Empleados -
Colombia en 1931 empieza a implementar la economía solidaria a través de una ley, como estrategia para fomentar el crecimiento económico y social del país. Aprobándose por el congreso la Primera Ley, la 134 de 1931. -
Iniciamos en Alemania en el siglo XX (1948) después de la segunda guerra mundial la economía del país quedó devastada por eso necesitaban una re estructuración para lograr fortalecerla y es ahí donde implementaron la economía solidaria del mercado. -
Seguido con Ecuador en 1970 con las iniciativas de las parroquias eclesiales, se promueve el movimiento del comercio justo en el país, para disminuir las crisis del país. -
Por la cual se transforma la Superintendencia Nacional de Cooperativas en Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas, se fijan sus objetivos, estructura y funciones, se provee a su dotación presupuestal y se dictan otras disposiciones -
Nace el concepto de Economía Solidaria con el decreto 2536 del 4 de agosto que dio vida al Consejo Nacional de Economía Solidaria. -
Con la ley 79 se organizan las formas solidarias del cooperativismo, asociaciones mutuales y fondos de empleados. -
Se expiden los decretos leyes 1333, 1480, 1481 y 1482 que regulan las formas solidarias de las precooperativas, asociaciones mutuales, fondos de empleados y administraciones públicas cooperativas, respectivamente. -
Se expidió la Ley 454 por la cual se crea el Departamento Administrativo de la Economía Solidaria -Dansocial y se creó la Superintendencia de la Economía Solidaria -Supersolidaria- y al Fondo de Garantías del Sector Cooperativo -Fogacoop. -
En el 2000, en la provincia Los Rios (cantón vinces) cansados de la explotación económica se dan paso a la economía solidaria con la finalidad de comercializar de manera asociativa