-
La primera forma en que el hombre se organiza para cubrir necesidades,La propiedad es colectiva, se toman los recursos necesarios. Se da origen al trueque
-
la propiedad privada y las organizaciones empiezan a desarrollarse. Debido a que la propiedad comunal de los medios de producción, las relaciones y establecimientos de organización traen como consecuencias operación, distribución equitativa de los productos y del trabajo.
En esta comunidad la relación de explotación es comunitaria, trabajan para ellos y los excedentes los manejan al exterior, es decir en primera instancia cubren sus necesidades y la producción marginal la venden -
Surge la propiedad privada de los medios de trabajo y dos clases sociales: los esclavistas que eran sueños de la producción y los esclavos que producían un excedente económico
-
contrato por el cual los soberanos y los grandes señores concedian tierras o rentas en usofructo y quien las recibia estaba obligado a guardar fidelidad de vasallo prestar determinados servicios y obligaciones
-
se basa en la idea en que los paises son mas ricos y prosperos mientras mas metales preciosos puedan acumular como reflejo de poder. El estado tiene el rol de utilizar e imponer todos los mecanismos necesarios pata lograr el objetivo de acumulación de riqueza, las exportaciones superan a las importaciones
-
Defiende la competencia y estimula la politica de privatizacion de empresas y considera que los gobiernos no deben intervenir en el funcionamiento del sistema economico
-
sistema de organizacion economica caracterizado por la propieda privada de los medios de produccion y la utlizacion del trabajo asalariado. Clases sociales: Burgesia y proletariado
-
sistema de organizacion social basado en la posesion de la mayoria de las propiedades en comun, siendo distribuida entre los trabajadores
-
se centra en la riqueza, su origen y distribución, asi como tambien en el analisis de valor, el estudio de la renta de la tierra y la acción interventora del estado.
-
establece que la agricultura genera la riqueza ademas de que la economia no necesita de la intevencion del gobierno; la circulacion de la riqueza, el impuesto unico y el orden natural
-
la sociedad socialista es instaurada como consecuencia de la lucha de clases y las consiguientes revoluciones proletarias que las contradicciones internas del propio sistema capitalista genera.
-
basado en el analisis marginalista y el equilibrio de oferta y demanda las cuales establecen el precio en el mercado.Nacen 3 teorias:
-consumidor: gasta dinero con el fin de satisfacer necesidades
-productor: trata de maximizar su utilidad, y su objetivo es como obtener el mayor producto con los factores de produccion (trabajo y capital) disponibles
-mercado:la cantidad demanda de uun bien se produce y se aumenta el precio se reduce -
Surgio a consecuencia de las rupturas sociales capitalistas.
sistema de organizacion social basado en la posesion de todas las propiedades en comun pasando de la poblacion al estado -
se preocupa por el seguimiento de politicas macroenomicas desde el punto de vista de la demanda. El estado debia intervenir en la fase recesiva de los ciclos economicos con su capacidad de imprimir moneda para aumentar la busca efectiva a traves de deficit del presupuesto del estado y asi mantener el pleno empleo