-
Considerado el primer sistema operativo, desarrollado por General Motors para su IBM 704.
-
Creado por IBM, introdujo el lenguaje de órdenes por lotes llamado JCL (Job Control Language, Lenguaje de Control de Procesos).
-
Creado por empleados de AT & T, pero todos los derechos fueron vendidos por AT&T a Novell. Antecesor de muchos otros SO.
-
Utilizado en el PDP-8 minicomputadora desarrollado por Digital Equipment Corporation de Maynard , Massachusetts. Combinan las mejores características de los sistemas operativos anteriores: EXEC I y EXEC II.
-
Desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080. Se trataba del sistema operativo más popular entre las computadoras personales en los años 70.
-
Fue un sistema operativo para la serie de microordenadores de la serie Apple II. Los usuarios tuvieron que depender de cintas de casete de audio para el almacenamiento de datos y la recuperación.
-
Es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC.
-
Sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.
-
Sistema operativo montado bajo el modelo de desarrollo y distribución de software libre y de código abierto. Linux fue desarrollado originalmente para ordenadores personales basados en la arquitectura Intel x86 , pero desde entonces ha sido portado a más plataformas que cualquier otro sistema operativo.
-
Es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer indicio del entonces novedoso USB.