-
Sharing operanting systema: este sistema operativo proporcionaba nuevos métodos para usar los buffer y los elementos de entrada/ salida (BIOS). Este SO solo permitía el leguaje máquina (código binario).
-
Sistema de Tiempo Compartido Compatible.
Fue el primer sistema de tiempo compartido y fue desarrollado por el Centro de Computación del MIT y este se utilizo hasta 1973. Aunque no fue un SO influyente son sus aspectos técnicos, tuvo una gran influencia al mostrar que el tiempo compartido era viable. -
Fue un SO de tipo procesamiento por lotes (batch), desarrollado para las computadoras UNIVAC1107 por CSC.
-
Era el SO UNIVAC desarrollado para el UNIVAC 1108 en 1964. Se combinan las mejores características de los sitemas operativos angteriores: EXEC I y II.
-
Desarrollado por IBM en 1964, fue desarrollado como una familia de tres programas de control, que incrementaban en tamaño así como en funcionalidad.
-
Uno de los pocos SO que tenía la función multiprogramación SO basado en OS/360.
-
El Xerox Alto, desarrollado en el Serox PARC en 1973, fue uno de los primeros personales de la historia.
-
Fue un SO para la serie de microordenadores de la serie Apple II fue lanzado a partir de finales de 1978 a principios de 1983.
-
Sistema Operativo Rápido y Sucio. Era un sistema de 16 bits que pertenecía a la compañía estadounidense Seattle Computer Products.
-
Es un SO para computadoras basados en x86. Tuvo ocho versiones principales y alacanzó gran difusión.
-
Fue revolucionario computador personal diseñado en Apple computer durante el principio de los años 1980.
-
MSX es el nombre de un estándar de microordenadores doméstico de 8 bits comercializando durante los años 1980 y principios de los años 1990.
-
HP-UX es la versión de Unix desarrollada y mantenida por Hewlett-Packard desde 1983, ejecutable típicamente sobre procesadores.
-
Es un SO compatible con Unix, creado por Silicon Graphics para su plataforma MIPS de 64 bits.
-
Es el SO orientado a objetos, multitarea que NeXTComputer, Inc. diseñó para ser ejecutados en los computadores NeXT.
-
Es un núcleo libre de SO basado en Unix. Es uno de los principales ejemplos de software libre.
-
Es un SO de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS.
-
Fue un SO con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable ético de ventas.
-
Inferno es un SO para la creación y soporte de sistemas distribuidos.
-
Fue un SO gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.
-
Es un SO de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT.
-
Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores. Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
-
Línea de SO desarrollada por Microsoft. Esta versión de enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas.
-
SO de Apple para computadoras de escritorio y servidores Macintosh, cubriendo componentes del núcleo del SO, así como también las aplicaciones incluidas y las herramientas de desarrollo.
-
SO de Microsoft diseñado para servidores. Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años después. Al igual que Windows 7.
-
Es un SO totalmente hecho en Java, a excepción de una mínima cantidad de código en assembler. El objetivo consiste en desarrollar un SO para uso personal en el que cualquier aplicación pueda correr de manera rápida y segura.
-
Línea de SO producida por Microsoft Coporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorios en hogares y oficinas, equipos portátiles, Tablet PC y equipos media center.
-
Es la versión actual del SO de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, su acomodo de todos los datos de la computadora es diferente a lo que habíamos visto en versiones anteriores.
-
Modelo de desarrollo. Software propietario. Fuente compartida.