-
A finales de la década de 1940, con lo que se podría considerar la aparición de la primera generación de computadoras en el mundo, se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora.
-
A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computadora., con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.
-
con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas.
-Multiprogramación
-Tiempo compartido
-Tiempo real
-Multiprocesador -
MULTICS (Multiplexed Information and Computing Service)
*BDOS (Basic Disk Operating System): Traductor de las instrucciones en llamadas a la BIOS.
*CP/M: (Control Program for Microcomputers) fue un sistema operativo desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080 -
En esta escena, dos sistemas operativos eran los mayoritarios: MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System), escrito por Microsoft para IBM PC y otras computadoras que utilizaban la CPU Intel 8088 y sus sucesores, y UNIX, que dominaba en los ordenadores personales que hacían uso del Motorola 68000.
*SunOS
*Mac OS
*AmigaOS
*MS-DOS
*OS/2 -
*BeOS
*GNU/Linux
*Solaris
*Microsoft Windows NT
*FreeBSD
*Microsoft Windows
*ReactOS
*FreeDOS -
*MorphOS
*Darwin
*OS X:
*Haiku
*OpenSolaris -
Es la penúltima versión del sistema operativo Windows, sucesor de Windows Vista. Fue lanzado el 22 de julio del 2009 reinstalado en computadoras y el 22 de octubre para el público en general
-
*IllumOS: es un proyecto de software libre derivado de OpenSolaris. Fue anunciado por conferencia web desde Nueva York el 3 de agosto de 2010. El nombre del proyecto es un neologismo procedente del latín "Illum" (la luz) y de "OS" (operating system, sistema operativo).
*OpenIndiana: Es un sistema operativo tipo Unix liberado como software libre y de código abierto. -
Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con el ordenador de manera más sencilla y fácil para así decirle lo que queremos ejecutar en cada momento a nuestro ordenador.
Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla posible.