-
-
-
Conflictos entre Estado-Iglesia.
Polarización social. -
Necesidad de hacer un pacto político entre élites.
Inestabilidad, corrupción. -
Presidencialismo hegemónico y autoritario.
-
Partido de masas.
Estabilidad y crecimiento.
Poca inflación.
Enérgico.
Orden Porfiriato. -
-
Rebelión obrera de maestros, petroleros, ferrocarrileros
y de más organizaciones sindicales. -
Se protestaba por la falta de empleo.
-
Asesinato a estudiantes que que se manifestaban.
-
La década de 1970 a 1980 se consideró como una llena de crisis estructurales en el país.
Finales de los 70's. El sistema residencial se caracterizaba como uno autoritario, lleno de abuso del poder.
1970. Creación del ensayo "Posdata" por Octavio Paz donde hablaba sobre las dimensiones de la crisis de 1968. -
Total manipulación por el estado.
-
De 1977 a 1979, se nombra como primer embajador de México ante España a Gustavo Díaz Ordaz.
-
"Años de esfuerzos del sistema por abrir algunas exclusas
de la democracia sin ceder el sistema." Ramírez, 2007. -
Cae el gobierno del PRI e inicia el gobierno panista con el ex presidente Vicente Fox.