-
Inicia la Revolución mexicana. Transición a la democracia, sacando del poder a Díaz. -
Todavía vigente casi 100 años después, consta de 137 artículos. Estos artículos definen lo que significa la ciudadanía, la organización de un gobierno, la reforma agraria, y enumeran una serie de derechos humanos básicos para todos los mexicanos. -
El Partido Revolucionario Institucional es un partido político mexicano de centroderecha. Fue fundado el 4 de marzo de 1929 bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario por el expresidente Plutarco Elías Calles. -
El Estado se afianzó, el presidencialismo se volvió autoritario, hegemónico y la cabeza de la pirámide del poder. -
Fundado en 1929, se consolida como eje del poder político por encima de la autoridad del presidente en turno. -
Las clases medias empezaron a hacer manifestaciones por falta de empleo. El sistema de partidos políticos era una farsa.
-
Un sistema político con siete sucesiones presidenciales cambiando el modelo de desarrollo, la política económica y los mandamientos de la Constitución. El gobierno aumentó el ritmo de la represión para evitar la democracia.
-
México atravesaba por una grave crisis económica caracterizada por una espiral inflacionaria, un estancamiento en el crecimiento del producto, una deuda exterior voluminosa y creciente, una contracción de la inversión privada, etc. -
Se registran partidos sin control del PRI y las elecciones son vigiladas por ciudadanos -
11 de Octubre de 1990, fecha en la que fue creado el Instituto Federal Electoral, es el responsable de cumplir con la función estatal de organizar las elecciones federales de México. -
-
Marco un triunfo para la democracia en el país y que muestra que México puede dar para mucho más.