-
En estos años no existía siquiera el concepto de sistema operativo y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina.
-
El concepto operativo surge en esta década.
-
El primer sistema operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBN 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
-
En los años 60 se produce una revolución en el campo de los sistemas operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistemas multiprocesadores y sistema en tiempo real.
-
Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los sistemas operativos que existen hoy en día.
-
En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C.
-
Nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.
-
Hace su aparición Linux, publicándose su primera versión del núcleo, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional.
-
Siguió adelante el proyecto ReactOS, que comenzó en febrero de 1998, desarrollando las bases del kernel y algunos drivers básicos.
-
MorphOS es un sistema operativo, en parte propietario y en parte de código abierto, producido para ordenadores basados en los procesadores PowerPC (PPC).
-
SymbOS es un sistema operativo desarrollado originalmente en 2001 para los ordenadores Amstrad CPC.
-
Darwin es el sistema que subyace en Mac OS X, cuya primera versión final salió en el año 2001 para funcionar en computadoras Macintosh.
-
Haiku es un sistema operativo de código abierto actualmente en desarrollo que se centra específicamente en la informática personal y multimedia. Inspirado por BeOS (Be Operating System).
-
OpenSolaris fue un sistema operativo libre publicado en 2005 a partir de la versión privativa de Solaris de Sun Microsystems, ahora parte de Oracle Corporation.
-
Illumos es un proyecto de software libre derivado de OpenSolaris. Fue anunciado por conferencia web desde Nueva York. El nombre del proyecto es un neologismo procedente del latín "Illum" (la luz) y de "OS" (operating system, sistema operativo).
-
OpenIndiana es un sistema operativo tipo Unix liberado como software libre y de código abierto. Es una bifurcación de OpenSolaris concebida después de la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle y tiene como objetivo continuar con el desarrollo y la distribución del código base de OpenSolaris.