-
Los países expresaban su moneda en una cantidad fija de oro, estableciendo unos tipos de cambio fijos entre los países acogidos al patrón oro. Se le consideraba como un sistema que no necesitaba medidas gubernamentales para que funcionara.
Los bancos centrales emitían sus monedas en función de sus reservas de oro, generando el desequilibrio inicial entre países que tenían oro y los que no. Por lo tanto, la cantidad de dinero circulante estaba limitado por la cantidad de oro existente. -
Es el periodo de la Primera Guerra Mundial. Se abandona el patrón oro, y los países en guerra prohíben las exportaciones.
-
Situación de una divisa que teóricamente se encuentra libre, determinándose su cotización por oferta y demanda en los mercados.
-
Se regresó a este sistema tras la primera guerra mundial. En 1922 se otorgó junto al oro un papel importante tanto a la libra como al dólar.
-
Se originó debido al quebramiento de la Bolsa de Valores de Nueva York. Con la crisis económica se aplican controles cambiarios y se abandona el patrón oro. Hubo afectaciones en los ingresos personales y fiscales, la industrialización se detuvo, la agricultura y las zonas rurales tuvieron grandes problemas por la reducción de los precios de un 40 a 60 porciento.
-
Resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas. Donde se establecen las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los Estados más industrializados del mundo. Se implementa para poner fin al proteccionismo del periodo que va desde 1914 a 1945. Se consideraba que para mantener la paz, era necesario que hubiera una política liberal, donde se establecieran las relaciones con el exterior.
-
En la conferencia había 44 naciones representadas. Los países comunistas participaron en la conferencia, pero no ratificaron los acuerdos a los que se llegó durante la conferencia. Estas Unidos producía la mitad del carbón mundial, 2/3 del petróleo, más de la mitad de la electricidad y barcos, coches, armamento, maquinaria, etc., por lo que Estados Unidos tendría un gran control sobre las decisiones finales de la conferencia.
-
Surgió durante la conferencia de Bretton Woods. Entró en vigor el 27 de diciembre de 1945. Constituído por 188 países, sus objetivos son:Fomentar la cooperación monetaria internacional; Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional; Fomentar la estabilidad cambiaria; Eliminar las restricciones cambiarias que dificulten el comercio mundial; Infundir confianza a los países miembros para que corrijan los desequilibrios de sus balanzas de pagos con fondos del FMI.
-
Devaluación del dólar estadounidense. Estados Unidos devalúa el dólar, y se permitió que las divisas tuvieran una banda de fluctuación de sus tipos de cambio. Con el incremento en los precios del petróleo, el dólar estadounidense se favorece.
-
Razones:El sistema patrón oro dependía de la confianza en un país; Los costos de ajuste eran muy altos; Exportación de la inflación; La liberalización de los flujos de capital tardó, por las restricciones en la cuenta de capital para evitar movimientos desestabilizadores; Los países industrializados se oponían a modificar el valor de sus monedas, países en vías de desarrollo devaluaban seguido su moneda; Se crearon los derechos especiales de Giro para solucionarlo (unidad alternativa de reserva)
-
Intento por rescatar el Sistema Monetario Internacional de Bretton Woods, después de que Richard Nixon cancelara la convertibilidad del dólar estadounidense por oro. Hasta el 15 de agosto de 1971, las personas podían cambiar sus dólares estadounidenses por oro, a un precio de 53 dólares por onza.
-
Los países son libres de adoptar el régimen cambiario que deseen. Comienza el patrón divisa, donde el valor de una moneda se fija respecto a otras
-
Sus objetivos principales eran:
• Estabilizar los tipos de cambio para corregir la inestabilidad existente
• Reducir la inflación
• Prepara la unión monetaria europea -
Se sustituye los patrones de oro y dólar, con el objetivo de respaldar el valor paritario de las distintas monedas.
-
Se origina por la salida del capital. El FMI aprobó un préstamo por un total de $17,800 millones de dólares estadounidenses.
-
El 01 de enero de 1999, el euro se convierte en la moneda oficial de la Unión Europea, exceptuando a Reino Unido.
-
Se originó en Estados Unidos, se generó debido a los fallos en la regulación económica, los delitos cometidos por los bancos, la sobrevalorización de productos, crisis alimentaria mundial y energética, y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia-hipotecaria y de confianza en los mercados.