-
“ Aquellos que sobrevivían a la enfermedad rara vez la sufrían de nuevo y al hacerlo, el segundo ataque nunca fue fatal”
-
Hipócrates 460 337 a.C Propone que las alteraciones del sistema de los humores son la causa de las enfermedades exudativas y explica el humor maligno de la peste.
-
Extiende la hipótesis de Avicena, la cual habla sobre que el contagio de las enfermedades y la protección, es común para varias enfermedades eruptivas.
-
Aproximadamente en 1563, Bartolomeo Eustachio, un profesor de anatomía, describió el conducto torácico en caballos como "vena alba thoracis"
-
El siguiente avance se produjo cuando, en 1622, un médico, Gaspare Aselli, identificó los vasos linfáticos de los intestinos en perros, y los llamó "venae alba et lacteae", que hoy en día se conocen simplemente como lactíferos.
-
La idea de que la sangre circula a través del cuerpo, en lugar de ser generada de novo por el hígado y el corazón, fue aceptada por primera vez como consecuencia de las obras de William Harvey en 1628.
-
En 1647, Johann Veslingius dibujó los primeros bocetos de los lactíferos.
-
En 1652, el sueco Olaus Rudbeck descubrió ciertos vasos transparentes en el hígado que contenían un líquido claro (y no blanco), por lo que los nombró como vasos hepático-acuosos.
-
Fue el primero en tener un acercamiento con la inmunización.
-
1798 Edward Jenner. Inoculó a un niño fluido procedente de pústula de un enfermo de viruela, comprobando que no quedaba afectado por la enfermedad.