-
Tras un largo y duro camino en la actualidad contamos con pocas entidades financieras, desaparecen las especializadas y se tiene control por parte del gobierno. se tiene un SISTEMA FINANCIERO SOLIDO el cual genera utilidades muy altasy en crecimiento.
-
Durante las décadas 50 y 60 los bancos tenían sectores específicos de la economía, pero en la década de los 90 se hacen MAS UNIVERSALES generando un amplio portafolio de servicios y durante las crisis de los 8o se generaron cierre de Bancos y fusiones entre ellos lo que facilito la consolidación y reforzamiento del sistema
-
Los empresarios se juntaron para fundar corporaciones;Nacen entidades encargadas de captar recursos para destinarlos en la construcción de vivienda... apareciendo el UPAC
Nacieron entidades como Davivienda, Granahorrar, Concasa, Conavi, Corpavi, Colpatria, Colmena o Ahorramás. -
Se fundaron los bancos estatales orientados a la financiación de sectores específicos, como el Popular, el Ganadero y el Cafetero.
-
El gobierno nacional hace una reforma financiera creando el crédito de largo plazo. Permitiéndose a los Bancos obtener recursos del Banco de la república.
-
Creacion de La Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero y el Banco Central Hipotecario
-
El gobierno nacional crea la Bolsa de Bogotá para ayudar la industria manufacturera y a los Bancos
-
El gobierno nacional invita al sr. KEMMERER para que organice las finanzas públicas quien crea BANCO DE LA REPÚBLICA.
También se se crea SUPERINTENDENCIA BANCARIA quien se encargara de supervisar a los Bancos Nacionales y sucursales extranjeras como CITIBANK. -
Debido a la Guerra interna colombiana entre partidos genera una HIPERINFLACIÓN y la economía sufre colapso.
-
Debido al escándalo político, el gobierno nacional decide CERAR BANCO NACIONAL
-
La ley autorizó al presidente Núñez para organizar el Banco Nacional como agente financiero del gobierno central
-
Nace el Banco de Colombia
-
Fundación del primer banco crediticio existente EL BANCO DE BOGOTA
-
Constituyo un establecimiento mercantil y financiero
-
Se expide LEY por parte del gobierno nacional donde la actividad Bancaria es incluida en la actividad comercial.
-
El gobierno plasmó por primera vez la idea de un banco estatal en el Congreso Constituyente de Cúcuta pero no prosperó
-
La Iglesia Católica, estableció maneras para otorgar crédito a través de una especie de hipoteca de los inmuebles: la “capellanía” donde algunos bienes quedaban sujetos al cumplimiento de misas y de otros compromisos religiosos.