-
Federación Internacional de las Asociaciones nacionales de normalización (ISA -
La Organización Internacional para la
Estandarización o “International Organization
for Standardization” (ISO), fundada Ginebra. -
Luego, la NASA promovió la evolución de los sistemas de inspección a sistemas enfocados en asegurar la calidad y fue en el año 1962 cuando se pudieron establecer los criterios que la aseguraban de cara a los proveedores de dicha entidad. -
La ISO reconoció en el año 1977 durante una conferencia, que la ISA fue el primer prototipo de la organización y que la mayoría de los comités técnicos que la componen son los mismos que operaban en la ISA. Fue por este motivo que se termina de definir a la ISO como organización única a nivel internacional para la normalización. -
BS 5750, se convierta en la ISO 9000, con la finalidad básica de facilitar el comercio global. Para llegar al consenso sobre esta normativa, se requirió de apoyo del 75% de los países que la componían. -
Salió la nueva versión de la ISO 9001, cuando se volvió más interesante de cara a las empresas. Experimentó un gran crecimiento desde entonces -
Cubre aspectos ambientales de productos y organizaciones, un estándar internacional de gestión ambiental, tras el éxito de la serie de normas ISO 9000 para sistemas de gestión de la calidad. -
Especificaciones del producto genérico – temperatura de referencia estándar para especificación geométrica de los productos. -
Sistemas de Gestión Ambiental. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo. -
Sistemas de gestión ambiental. Directrices para la incorporación del ecodiseño. -
Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. -
Pérez Uribe, Rafael; Bejarano, Alexander. Sistema de gestión ambiental: Serie ISO 14000. Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 62, enero-abril, 2008, pp. 89-105. Universidad EAN. Bogóta, Colombia. ISO. FAMILIA ISO 14000, GESTIÓN AMBIENTAL. https://www.iso.org/iso-14001-environmental-management.html