-
Surge la Unión Obrera en Bogotá
-
El período de huelgas comprendido entre 1919 y 1930 estuvo signado por hechos de violencia
-
Se fundó Unión Sindical Obrera – USO
-
Se creó la Confederación Obrera Nacional (CON)
-
Nace la Confederación de Trabajadores de Colombia, CTC
-
Se creó la Unión de Trabajadores de Colombia (UTC)
-
-
En este periodo, se debe reconocer que debido a la lucha sindical de los trabajadores de la Tropical Oil Company, el Gobierno creó la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol
-
Se creó el seguro social obligatorio y el Instituto de los
Seguros Sociales -
Se expide el Código Sustantivo del Trabajo
-
-
En las administraciones de Carlos Lleras y Misael Pastrana se fundó la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, ANUC, a finales de los años 1960.
-
Se crea la Federación Colombiana de Educadores FECODE
-
Se expidieron Decretos como el 939 de 1969, expedido en la administración de Carlos Lleras, que limitó el derecho a la
huelga y estableció el Tribunal de Arbitramento Obligatorio -
En 1970, nació la Central General del Trabajo (CGT), orientada por principios de carácter social-cristiano
-
La Confederación General del Trabajo, CGT, que había aparecido en 1971, se fusionó con la Confederación de Trabajadores Democráticos de Colombia, CTDC, dando origen a principios de los
ochenta a la Confederación General de Trabajadores Democráticos, CGTD -
Los cambios en la composición de las centrales obreras no fueron pocos en este período
-
De la crisis, surgió la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la central más importante en la vida obrera del país actualmente, como
resultado de una fusión entre la CSTC, la UTC y parte de los sindicatos no confederados