-
Fue desarrollado por la Universidad de California, Berkeley en 1973 por Donald O. Pederson y Laurence W. Nagel.
Es un estándar internacional cuyo objetivo es simular circuitos electrónicos analógicos compuestos por resistencias, condensadores, diodos, transistores, etc. Para ello hay que describir los componentes, describir el circuito y luego elegir el tipo de simulación (temporal, en frecuencia, en continua, paramétrico, Montecarlo, etc.). -
es un programa parametrizado de diseño asistido por computadora (CAD) de piezas tridimensionales 3D. Permite el modelado de piezas de distintos materiales, doblado de chapas, ensamblaje de conjuntos, soldadura, funciones de dibujo en plano para ingenieros, diseñadores y proyectistas
-
Este programa es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática.
FluidSIM permite, por una parte, un esquema DIN justo de diagramas de circuitos fluidos; por otra parte, posibilita la ejecución – sobre la base de descripciones de componentes físicos – de una simulación plenamente explicativa. Con esto se establece una división entre la elaboración de un esquema y la simulación de un dispositivo práctico. -
Es un simulador de circuitos electrónicos de código abierto cuya licencia de distribución es GNU GPL. Posee la capacidad de elaborar un circuito con una interfaz gráfica de usuario (GUI) y simular el comportamiento del circuito en modo de gran señal, pequeña señal y con ruido eléctrico. Fue creado por Michael Margraf y Stefan Jahn
-
Es una herramienta de software libre para el diseño y simulación de circuitos eléctricos y electrónicos que sin llegar al nivel de Geda es mas intuitivo y fácil de utilizar. Nos permite crear esquemas con componentes como resistencias, bobinas, condensadores, e incluso elementos mas complejos como amplificadores, fusibles y otros componentes electrónicos. Creada por Richard Hult en