-
La ciudad indígena de México-Tenochtitlan -hoy Ciudad de México- fue capturada luego de un estado de batallas encarnizadas que se prolongaron durante tres meses.
-
Los primeros colonos ingleses de América del norte fueron una mezcla de clases privilegiadas, que querían conquistar nuevas tierras para obtener riquezas y beneficios, y una serie de personas que fueron expulsadas de Inglaterra por la intolerancia religiosa, que huían de la injusticias y ansiaban libertad
-
Se le llama La Guerra de los Siete Años a la serie de conflictos internacionales acontecidos entre principios de 1756 solo para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.
-
La guerra de los Siete Años terminó en 1763. El 10 de febrero, el Tratado de París fue firmado por el duque Choiseul, el marqués de Grimaldi y el duque de Bedford.
-
Quien inventó la máquina de vapor que realmente revolucionó al mundo, fue el ingeniero escocés James Watt.
-
Alrededor de 100 hombres abordaron tres barcos en el puerto de Boston la noche del 16 de diciembre de 1773.En dos o tres horas, subieron 340 cofres a las cubiertas, los abrieron con hachas y vaciaron su contenido. Como la marea estaba baja, se podía ver grandes cantidades de té acumulándose junto a los barcos. Este fue uno de los actos que dieron paso a la independencia de Estados Unidos.
-
La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas en América del Norte con el Reino de Gran Bretaña.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia. Tuvo un golpe muy duro en Francia y por consecuencia a muchos otros países de Europa
-
En 1807, las tropas de Napoleón ingresaron a la Península Ibérica. Inicialmente, España era aliado de Francia y Napoleón buscó la cooperación de España en la invasión de Portugal. Sin embargo, Napoleón traicionó a España y las tropas francesas se trasladaron al territorio español.
-
España no aceptó los Tratados de Córdoba ni la capitulación que había firmado Juan O'Donojú y ante esa negativa el Ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México, dando así por consumada la lucha de independencia y firmando al día siguiente el acta de Independencia.