-
Los hermanos Lumiére crean el cinematógrafo
-
Los hermanos Wright logran realizar el primer vuelo con motor de la historia.
-
La consagración de la primavera, uno de los más impostante ballets de Stravinsky. Representa una innovación en la música de academia.
-
Europa se enfrenta en un conflicto bélico durante 4 años, debido a distintas tensiones políticas que se habían presentado a lo largo del siglo XIX. La percepción de la vida moderna cambia radicalmente como consecuencia de la guerra.
-
Adaptación cinematográfica muda de la novela de Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray, ya de por sí polémica.
-
La revolución de octubre, en el Imperio Ruso, por parte de los sóviets, logró derrocar al zar, fundando así la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La llegada de la Unión Soviética, que basa su gobierno en la teoría socialista de Karl Marx, introduce una nueva narrativa en la historia occidental.
-
La primera guerra mundial finaliza tras la rendición del Imperio Alemán, firmando el tratado de Versalles. Por medio del tratado, aceptaban asumir las responsabilidades de la guerra, y desarmarse. Esto, junto con una serie de conflictos políticos internos que incluyen la abolición de la monarquía alemana, lleva a una asamblea constituyente en la ciudad de Weimar, entrando a una etapa que los historiadores llaman la República de Weimar, democrática.
-
La república de Weimar se caracterizó por una gran inestabilidad política, a pesar de ser democrática. Sin embargo, esto favoreció a la libertad artística y de expresión, desarrollándose notables obras durante el período en el que estuvo vigente.
-
Película de cine mudo producida en la república de Weimar.
-
Estados Unidos gozaba de una economía rica gracias al comercio con la devastada Europa. Los bonos económicos permitían a todos los ciudadanos endeudarse y vivir por encima de sus posibilidades. El arte respiraba un aire de libertad gracias a la independencia económica. Todo iría bien hasta el crack del 29.
-
Considerada de las mayores novelas inglesas del siglo XX. Basado en la Odisea, dos personajes; representaciones del propio James Joyce, recorren la ciudad de Dublín. Su tratamiento del naturalismo, a su vez que su aparente caos y falta de estructura debido a los monólogos de pensamiento de los personajes, lo han catalogado como una obra revolucionaria en el uso del lenguaje.
-
Película producida en la República de Weimar. Sus modos surrealistas la hicieron una película de culto, a pesar de que tuvo que enfrentar batallas legales por estar completamente inspirado en la novela Drácula.
-
Schoenberg es conocido por su técnica dodecafónica, que representa la innovación por la que pasaba la música de la academia en las vanguardias.
-
La primera película ganadora de un Óscar.
-
La caída de la bolsa estadounidense fue una catástrofe económica importante, que representó una decadencia de la libertad artística.
-
Adolf Hitler se levanta como canciller alemán (Y como dictador por medios ilícitos, eliminando entidades de participación ciudadanas creadas en la república de Weimar).
-
El código Hays fue un código de producción cinematográfico que determinaba, en las producciones estadounidenses, con una serie de reglas restrictivas, qué se podía ver en pantalla y qué no.
-
El mayor conflicto bélico de la humanidad, entre las fuerzas aliadas, la Unión Soviética y el Tercer Imperio Alemán.
-
Primera novela de Albert Camus, con grandes toques postmodernos. "La náusea" de Jean-Paul Sartre desarrolla los mismos pensamientos.
-
Conflicto ideológico de tensiones entre la URSS y los Estados Unidos. A pesar de no tener confrontaciones directas de ambos ejercitos con guerras proclamadas, hubieron conflictos a menor escala. Hubo investigación nuclear.
-
Después de la segunda guerra mundial, los movimientos contraculturales toman portagonismo
-
Las fuerzas de Corea del Norte apoyadas por China y la Unión Soviética, contra las fuerzas del sur, apoyadas por Estados Unidos.
-
-Theodor Adorno, 1951
-
Estados Unidos financió a lo largo de la segunda mitad del siglo XX varios golpes de estado a lo largo de América Latina en contra del Comunismo.
-
Uno de los conflictos a menor escala. Extremadamente sanguinario e inhumano. Las guerrillas comunistas Vietnamitas del norte combaten a la armada estadounidense asentada en el sur. Vietnam obtiene una victoria pírrica, pero por primera vez la armada estadounidense fue vencida.
-
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, también ocurrieron numerosos golpes de estado en el continente africano, aportando más al lado bélico de la democracia.
-
Movimiento de vanguardias fundado en la década de los 60s por Gonzalo Arango.
-
Uno de las obras más notorias del boom latinoamericano postmodernista. Propone formas revolucionarias de entender las novelas escritas, ofreciendo múltiples finales y haciendo partícipe al lector con su subjetividad.
-
-