-
Tras el hundimiento del USS Maine en la bahía de La Habana (Cuba).
-
-
Es un alegato en favor del capitán Alfred Dreyfus, en forma de carta abierta al presidente de Francia Félix Faure y publicado por el diario L'Aurore.
-
Se desarrolla entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Es un movimiento literario fundamentalmente poético. El modernismo se caracterizó por la rebeldía creativa, un refinamiento un tanto aristocratizante y narcisista, así como un culturalismo cosmopolita, pero su aporte más importante a las letras hispanas fue su profunda renovación del lenguaje. Destacamos a Rubén Darío.
-
Se otorga ese nombre a un movimiento estético español, inicialmente artístico y literario, pero extendido a otros ámbitos de la cultura, que se asocia genéricamente a las vanguardias artísticas y literarias de comienzos del siglo XX. Figuran artistas como José Ortega y Gasset.
-
Movimiento cultural que surge en Alemania a principios del siglo XX, tuvo plasmación en un gran número de campos como el cine, la literatura o el teatro. Los escritores expresionistas no buscaban representar la realidad objetiva, sino las emociones que los hechos y la naturaleza despertaban en los personajes. Para alcanzar este objetivo, empleaban estrategias como la exageración, el primitivismo y la fantasía. Aparecen artistas como Federico García Lorca.
-
Firmado por Azorín, Ramiro de Maeztu y Pío Baroja. En él critican la realidad del país, la desorientación de la juventud, la falta de valores y muestran un deseo común de mejorar la vida de los miserables.
-
Victoria inglesa. Utilización masiva de campos de concentración por parte de estos.
-
Escritor francés, considerado el mayor representante del naturalismo.
-
Llevado a cabo por los hermanos Wright.
-
Formulada por el científico alemán Albert Einstein, una de las más famosas de la historia.
-
Consigue evitar que estalle una gran guerra entre las potencias europeas.
-
Movimiento artístico creado por artistas como Pablo Picasso y Georges Braque. En su momento supuso una ruptura definitiva con la pintura tradicional.
-
Se considera fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el "Manifesto del Futurismo".
-
Se celebra por primera vez.
-
Murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo.
-
-
Movimiento artístico que surgió en Europa. Esta vanguardia fue creada por un grupo de artistas de la Primera Guerra Mundial refugiados en Zúrich, Suiza. Este movimiento surgió con la intención de destruir todos los sistemas y códigos establecidos en el mundo del arte. Es posible afirmar que éste fue un movimiento antipoético, antiartístico y antillero, ya que cuestionaba las artes.
-
Movimiento que se desarrolló a comienzos del siglo XX entre escritores hispanos en Francia, España y Latinoamérica. Se considera que su fundación se dio alrededor de 1916 en París por el poeta chileno Vicente Huidobro. La principal característica del creacionismo era el rechazo de la mímesis, es decir, el reflejo de la realidad de una forma verosímil. El creacionismo influyó en poetas españoles como Diego Cendoya y Juan Larrea, hasta lograr una gran influencia en poetas de vanguardia
-
Alemania acepta las condiciones del armisticio.
-
Tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.
-
Es el nombre de una corriente de la literatura que surgió en el territorio español en oposición al modernismo. El movimiento reunió a escritores españoles y latinoamericanos que compartían criterios de la estética y que apostaban por un cambio de las técnicas y filosofías dominantes. Resaltamos autores como Juan Larrea y Pedro Garfias.
-
Es un género literario creado por Ramón del Valle-Inclán, dramaturgo y novelista de la generación del 98. El esperpento se caracteriza por la degradación, animalización o cosificación de los personajes; coloquialismos, gitanismos, y lenguaje popular y desgarrado; lugares feos y de mala reputación como los bares, burdeles, casinos de juego y callejones oscuros; la presencia de la muerte; y el empleo excesivo de contrastes.
-
Novelista, dramaturgo, cronista y político español. Aclamado representante de la novela realista del siglo XIX.
-
Hitler se afilió al Partido Obrero Alemán en 1919, dos años más tarde se convierte en su líder.
-
Un movimiento literario y artístico que pretendía superar la limitación del inconsciente, permitiendo que el subconsciente se exprese a través del arte. Los escritos surrealistas pretendían expresar la verdad mediante la llamada escritura automática, que omite las correcciones racionales. Estos se basan en la utilización de imágenes para la expresión de emociones. Consideramos el primer manifiesto firmado por André Breton en 1924.
-
Fue una gran crisis financiera mundial. Tuvo efectos devastadores en casi todos los países, ricos y pobres, donde la inseguridad y la miseria se transmitieron como una epidemia. Se prolongó hasta finales de los años treinta.
-
De precedencia futurista, emerge entre 1925 y 1940. Es un arte realista y el centro de todo es el hombre.
-
Originada por un clima de agitación interna debido a la situación económica, política y social del país, por un Golpe de estado dado por el General Primo de Rivera y por el asesinato de miembros tanto de izquierdas como de derechas. El General Francisco Franco estará al mando.
-
El título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido durante la guerra civil española. Es considerada una de las obras más importantes del arte del siglo XX y un símbolo de los terribles sufrimientos que la guerra inflige a los seres humanos.
-
Walt Disney estrena este primer largometraje animado a color.
-
Fue un ataque aéreo realizado sobre la población española en Eibar, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana. Se cobró cientas de vidas.
-
En este relata su propia experiencia durante la Guerra Civil Española.
-
La situación del bando republicano se hizo insostenible desde comienzos de 1939, momento en el que se consumó la caída de Cataluña. Se produce una rendición definitiva de la República.
-
El régimen franquista comienza con el fin de la guerra civil.
-
Fue la mayor contienda bélica de la historia, con más de cien millones de militares movilizados. Marcada por hechos de enorme repercusión que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto, los bombardeos intensivos sobre ciudades y el uso, por única vez, de armas nucleares en un conflicto militar. Fue el conflicto más mortífero en la historia, con la muerte del 2,5 % de la población mundial.
-
Se estrena esta película musical, fantástica y estadounidense.
-
Genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi. Perduro hasta el final de la guerra.
-
-
Movimiento narrativo y cinematográfico que surgió en Italia durante la posguerra de la Segunda Guerra Mundial.
-
Ella misma relata el tiempo que ella y su familia permanecieron ocultos de los nazis, hasta que fueron descubiertos. El diario es publicado por primera vez en 1947, en Ámsterdam.
-
Recitó su discurso más famoso "I have a Dream", donde compartía su deseo de un futuro en el cual la gente de tez negra y blanca coexistan armoniosamente y como iguales.
-
Muere en Basilea. Escultor, poeta y pintor francoalemán. Fue uno de los fundadores del movimiento conocido como Dadaísmo.
-
Creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo. Es considerado como uno de los mayores pintores en muchos movimientos artísticos.
-
Franco muere y termina la dictadura.
-
Mortal explosión que emitió 500 veces más radiación que la bomba atómica en Hiroshima.
-
Nace y muere en Figueras. Fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.
-
-
Fue un desastre ecológico, producido por un vertido de lodos tóxicos en el Parque Nacional y Natural de Doñana, en Andalucía (España).