Siglo XX en México.

  • Inicio del siglo XX

    Daniela Aguilar Garcia, 613.
    Linea del tiempo del siglo XX en México
    Materia: Revolución Mexicana
  • Entrevista Diaz-Creelman

    Entrevista Diaz-Creelman

    James Creelman realizó a Díaz una entrevista que, sin saberlo, contribuiría al derrumbamiento del régimen. Traducida al español a partir del 3 de marzo de 1908 en el periódico El Imparcial.
  • Fundación de la UNAM

    Fundación de la UNAM

    Justo Sierra presentó, un proyecto para la fundación de la Universidad Nacional. El 22 de sep de ese año tuvo lugar la inauguración.
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana

    Conflicto armado que se dio entre 1910-1917 se inició como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz.
  • Decena trágica

    Decena trágica

    Golpe de Estado militar que sucedió entre el 9 al 19 de febrero​ de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la Presidencia
  • Decena trágica

    Decena trágica

    A partir de este suceso, tuvieron lugar enfrentamientos entre traidores y leales al gobierno que culminó con el asesinato de Madero
  • creación de la Constitución Mexicana

    creación de la Constitución Mexicana

    La Constitución de 1917, todavía vigente 100 años después, consta de 137 artículos
  • Fin de la Revolución Mexicana

    Fin de la Revolución Mexicana

    Fue un período de gran inestabilidad económica, política y social. La Revolución Mexicana terminó oficialmente en 1920.
  • Fundación de la SEP

    Fundación de la SEP

    Se creó para cumplir con los postulados del Artículo Tercero Constitucional y proveer a la población de una educación laica, gratuita y obligatoria.
  • Inicio Guerra Cristera

    Inicio Guerra Cristera

    Enfrentamiento entre el Estado y los católicos de México que se prolongó durante 3 años
  • Creación del partido PNR

    Creación del partido PNR

    Fundado por el presidente Plutarco Elías Calles, mantuvo el poder en México por más de 70 años. (actualmente es el PRI)
  • Ley Orgánica de la Universidad Nacional de México

    Ley Orgánica de la Universidad Nacional de México

    Emilio Portes Gil presentó la Ley Orgánica de la UNAM, en el que la Universidad adquiere el nombre de autónoma.
  • Fin de la Guerra Cristera

    Fin de la Guerra Cristera

    Dejó un saldo aproximado de 250,000 pérdidas humanas según el historiador Luis González y González.
  • Inauguración del Palacio de Bellas Artes

    Inauguración del Palacio de Bellas Artes

    El Palacio de Bellas Artes fue inaugurado por el entonces presidente Abelardo L. Rodríguez.
  • Expropiación petrolera

    Expropiación petrolera

    Lázaro Cárdenas expidió un decreto en el que se expropiaba a 17 compañías petroleras extranjeras que operaban en México. Los hidrocarburos que se extraían pasaron a manos del Estado mexicano.
  • Milagro Mexicano

    Milagro Mexicano

    Período de crecimiento económico sin precedentes en las décadas de los 40, 50 y 60 del siglo XX en México.
  • versión oficial del Himno Nacional

    versión oficial del Himno Nacional

    Manuel Ávila Camacho expidió el decreto por el que se establece la versión oficial del Himno Nacional Mexicano.
  • derecho al voto de la mujer

    derecho al voto de la mujer

    En 1955 fue la primera vez que las mujeres votaron en elecciones federales.
  • La Masacre de Tlatelolco

    La Masacre de Tlatelolco

    Matanza ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de más de 300 personas.
  • Inauguración de los XIX Juegos Olímpicos

    Inauguración de los XIX Juegos Olímpicos

    El evento se celebro en lo que en ese momento era el Distrito Federal, entre el 12 y 27 de octubre.
  • Terremoto del 85

    Terremoto del 85

    Un temblor de magnitud 8.1 en la escala de Richter sacudió y destruyó cientos de edificios en las zonas más pobladas de la capital mexicana.
  • TLC

    TLC

    Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Firmado en 1988. En 1990, el bloque entró en negociaciones para ser reemplazado por un tratado que incluyera a México.
  • Inicio de Sexenio de Carlos Salinas

    Inicio de Sexenio de Carlos Salinas

    Innumerables violaciones a los derechos humanos y una gran crisis económica,
  • Privatización de Telmex

    Privatización de Telmex

    La venta de Telmex formó parte de un ambicioso proceso de reformas para transformar al Estado y al país bajo el liberalismo social.
  • Creacion del IFE

    Creacion del IFE

    El Instituto Federal Electoral fue el organismo responsable de cumplir con la función de organizar las elecciones federales de México.
  • Movimiento zapatista

    Movimiento zapatista

    Un grupo de indígenas armados intentaron ocupar siete cabeceras municipales en Chiapas el mismo día que entraba en vigor el TLCAN.
  • El asesinato de Luis Donaldo Colosio

    El asesinato de Luis Donaldo Colosio

    El candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  • Fin del Sexenio de Carlos Salinas

    Fin del Sexenio de Carlos Salinas

  • Transición Política

    Transición Política

    Vicente Fox, del Partido Acción Nacional (PAN), fue elegido presidente de México. Con esto hecho se terminó con la "dictadura perfecta"