-
El físico holandés Onnes descubre la superconductividad al observar que el mercurio no presenta resistencia eléctrica por debajo de 4,2 K (-269°C)
-
El industrial Henry Ford en 1914 introduce en su fábrica la técnica de la cadena de montaje.
-
El ingeniero español Juan de la Cierva inventa el autogiro, una aeronave equipada con un motor y una hélice convencionales.
-
El bacteriólogo británico Alexander Fleming descubre que el moho Penicillium produce una sustancia que tiene un efecto antibiótico.
-
Se descubre Plutón gracias a los trabajos astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh, cuya existencia había sido predicha por el astrónomo estadounidense Percival Lowell en 1905.
-
El oceanógrafo Jacques Yves Cousteau y el ingeniero francés Émile Gagnan perfeccionan el equipo de respiración de los buzos, una bombona de aire comprimido conectado a la máscara de la cara a través de una válvula que regula la presión
-
Alejandro Goicoechea y José Luis Oriol, desarrollaron así un tren más ligero, más rápido que se introdujo desde España a todo el mundo.
-
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas lanza el primer satélite artificial, el Sputnik 1.
-
El cosmonauta soviético Yuri A. Gagarin es el primer hombre que viaja al espacio.
-
El astronauta estadounidense Neil Alden Armstrong, como comandante de la misión lunar Apolo 11, es la primera persona que pisa la Luna
-
La compañía estadounidense Apple Computer, fundada por Steven Jobs y Stephen Wozniak en 1976, lanza el Apple II, un ordenador personal capaz de generar gráficos en color
-
La compañía holandesa Philips y la japonesa Sony presentan los primeros discos compacto.
-
Se lanza el telescopio espacial Hubble, el primer observatorio en órbita de uso general.
-
Un virus con el nombre de I love you se propaga por los ordenadores de millones de usuarios particulares, empresas e instituciones de todo el mundo.