-
Las exhibiciones universales fueron acontecimientos concebidos como escaparate público para dar a conocer los adelantos de la industria, el comercio y las artes, las tuvieron como punto de referencia original diversas muestras que, con ese objetivo pero de ámbito estrictamente nacional, venían celebrándose en algunos países. A partir de 1851 se internacionalizaron, tomando ese adjetivo de Universales, y se institucionalizaron.
Podemos ver la exposición. -
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.
En la imagen aparece Zapata dirigiendoce a la revolución. -
La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Europa, Austria, Dinamarca y Suiza; desde entonces se ha extendido a otros países y continentes.
En la imagen podemos observar a una mujer con su hija protestando. -
El hundimiento del RMS Titanic fue una catástrofe marítima ocurrida en la noche del 14 al 15 de abril de 1912, cuando el transatlántico británico Titanic, chocó contra un iceberg en el océano Atlántico frente a las costas de Terranova. El choque se produjo en el lado de estribor a las 23:40 del 14 de abril.
En la imagen podemos ver como el (RMS Titanic) se hunde. -
Thomas Woodrow Wilson fue un político y abogado estadounidense, vigésimo octavo presidente de los Estados Unidos, que asumió el cargo desde 1913 a 1921.
En la foto podemos ver a Woodrow Wilson. -
Francisco Fernando, fue archiduque de Austria, príncipe imperial de Austria, príncipe real de Hungría y Bohemia y, desde 1896 hasta su muerte, el heredero al trono austrohúngaro. Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial.
En la imagen se observa minutos antes del asesinato, incluso podrían ser segundo antes. -
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra.
Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. -
Tras acabar con el gobierno provisional, los bolcheviques iniciaron una serie de cambios dentro del gobierno, para de esa manera captar la simpatía del pueblo, entre estos encontraremos: Retirada de la guerra: desde el principio, los sóviets habían advertido que la Primera Guerra Mundial.
Podemos ver como fue la revolución. -
Fue un tratado de paz firmado por las potencias europeas que puso fin a la primera guerra mundial, después de seis meses de negociación, en la ciudad de París.
En la imagen vemos el momento donde se firma el acuerdo. -
El Tratado de Versalles fue un acuerdo con el cual se puso un fin a la Primera Guerra Mundial y se estableció la paz entre los Aliados y Alemania. Este se llevó a cabo en el palacio de Versalles, París.
Podemos ver el momento donde ocurre esto -
Es un movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Generalmente se expresa en la arquitectura y en el diseño.
En la foto podemos ver el arte. -
El art déco fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 que influyó las artes decorativas mundiales tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial.
Podemos ver el arte déco. -
Consecuencias de la Revolución Comunista; La victoria comunista en el conflicto chino tuvo la consecuencia de erradicar la República existente y obligar a sus representantes al exilio. Por su parte, las tropas de Mao se hacían con el poder político y anunciaban la creación de la República Popular China.
En la foto podemos ver a las personas celebrando su partido politico. -
El arqueólogo y egiptólogo Inglés Howard Carter, descubrió el 4 de noviembre de 1922, la tumba de Tutankamón (Tut-Anj-Amón), en el Valle de los Reyes, frente a Luxor, en Egipto.
En esta foto de ve Tutankamón. -
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) nació el 30 de diciembre de 1922, formadas después de la Revolución de Octubre de 1917. Su creación trajo consigo una época de prosperidad económica y un nuevo modelo de sociedad.
En la imagen vemos como todo se juntan. -
La denominación felices años veinte, corresponde al período de prosperidad económica que tuvo Estados Unidos desde 1922 hasta 1929, como parte del periodo expansivo de un ciclo económico.
-
Fue popularizado por una melodía de 1923 llamada The Charleston, del compositor James P. Johnson. Esta melodía formaba parte del espectáculo de Broadway Runnin' Wild.
En esta imagen se aprecia a una mujer bailando el espectáculo de Broadway.
En la imagen podemos ver una mujer bailando en el espéctaculo. -
Ex Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética murió de Hemorragia cerebral.
Podemos ver como era Lenín. -
La penicilina G o bencilpenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina; su descubrimiento ha sido atribuido a Alexander Fleming en 1928, quien obtuvo el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1945 junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey
En la imagen podemos ver a Alexander Fleming. -
La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de valores de Nueva York el martes 29 de octubre de 1929, conocido como Crac del 29 o Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro.
En la imagen vemos una mujer con escasos recursos. -
Fue una masacre supuestamente ordenada por Al Capone contra cinco miembros de la banda de “North Side Gang” más el doctor Reinhardt H. Schwimmer en Chicago el día de San Valentín de 1929.
-
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939.
En la imagen podemos ver la bandera. -
El Empire State Building es un rascacielos situado en la intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Su nombre deriva del apodo del Estado de Nueva York.
Podemos ver en la imagen una foto del Empire State. -
El 30 de enero de 1933, el presidente de Alemania, el general Paul von Hindenburg, influido por el político conservador Franz von Papen, nombró canciller a Adolf Hitler.
Podemos ver a Hitler siendo nombrado canciller. -
Trata sobre el hallazgo de Kong, un gorila gigante, en una isla prehistórica perdida y sobre cómo fue capturado y llevado a la civilización contra su voluntad.
En la imagen podemos ver escena. -
La guerra civil española o guerra de España, también conocida por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto bélico que más tarde repercutiría también en una crisis económica.
-
El desastre del Hindenburg ocurrió el 6 de mayo de 1937, cuando el dirigible de pasajeros alemán LZ 129 Hindenburg se incendió y fue destruido durante un intento de aterrizaje en la Estación de Aire Naval Lakehurst , Estados Unidos. De las 97 personas a bordo murieron 32.
Podemos apreciar como el dirigible explota. -
Famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la guerra civil española.
Podemos ver el cuadro. -
La malvada madrastra de Blancanieves no puede soportar que la belleza de la joven sea superior a la suya y decide acabar con su vida.
En la imagen podemos ver la portada de la pelicula. -
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
Podemos ver en la imagen soldados yendo a la guerra. -
Este drama épico de la Guerra Civil se centra en la vida de la petulante belleza sureña Scarlett O'Hara. Desde la idílica hospitalidad de su gran plantación, la película narra su supervivencia a través de la historia trágica del Sur.
En la imagen podemos ver la portada. -
Fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
Podemos ver el ataque. -
Fue una operación absolutamente secreta que sólo Hitler y Himmler conocían y de la que informaron al resto de líderes nazis en la reunión de Posen en octubre de 1943 y no en Wannsee de enero de 1942.
Aquí se puede ver a hitler comandando. -
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
-
Fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo que fue iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética.